Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,
Julius Robert Oppenheimer(1904-1967) Físico estadounidense. | Contacto |
---|
|
| El gasto en televisión de pago registra su mínimo histórico | | | |
El negocio de la televisión de pago muestra signos de estancamiento. La decimotercera oleada del informe sobre consumo en nuevas tecnologías en el ámbito doméstico, presentada ayer por el observatorio Red.es, revela que el gasto medio por hogar en televisión de pago se situaba en 30,9 euros al cabo del tercer trimestre del año pasado, el más bajo registrado por Red.es desde que iniciara seguimiento en el segundo trimestre de 2004.
Sólo un 3 por ciento de este negocio procede de las compras de contenidos en pago por visión. Además, seis de cada diez hogares sin televisión de pago no la adquieren porque ya tienen bastante con los canales gratuitos.
El mercado de televisión de pago en el tercer trimestre de 2006 se redujo hasta los 246 millones de euros, sólo un millón más que el que se registró en el mismo período del año anterior y 13 millones menos que dos años antes. Además, se trata de un período marcado por la estacionalidad de este servicio, ya que los ingresos fueron 50 millones inferiores a los del segundo trimestre. Sí es revelador que el gasto medio por hogar sea el más pequeño desde que se inició este estudio de seguimiento en el segundo trimestre de 2004, y se situó en un mínimo de 30,9 euros, cuatro menos que en el trimestre precedente, por debajo de los 31,4 euros de 2005, y 3,6 menos que dos años antes.
El informe revela también que prácticamente el 97 por ciento del gasto en televisión de pago se debe a la cuota y el 3 por ciento restante a la compra de contenidos en la modalidad de pago por visión, básicamente fútbol y cine. En cuanto al tipo de tecnología empleado, el 60,7 por ciento del gasto en televisión de pago corresponde al vía satélite y el 31,8 al cable. El porcentaje de gasto realizado mediante ADSL (fundamentalmente Imagenio) creció hasta 18 millones de euros, y ya alcanza un 7,4 por ciento del gasto total.
El estudio de Red.es, realizado sobre 7.248 individuos mayores de 15 años, revela que en seis de cada diez hogares que no disponen de televisión de pago declaran que les es suficiente con la televisión gratuita que reciben en la actualidad y una cuarta parte afirman que no disponen de ella porque es cara o, simplemente, no la necesitan.
La TDT
El informe confirma igualmente otros estudios similares y recoge una progresiva extensión del decodificador de TDT, que alcanzaba en el tercer trimestre del año pasado un 18,8 por ciento de los hogares, un 88 por ciento más que a principios de 2006. No obstante, un 37,7 por ciento de hogares sin TDT decía que no tenía intención de comprar el aparato en los próximos seis meses. |
|
|  |
| |