Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.
Albert Einstein(1879-1955). Físico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| RTVA alcanza por primera vez equilibrio presupuestario y tuvo superávit 9,9 M | | | |
La Radio y Televisión de Andalucía alcanzó el equilibrio presupuestario en 2006 por primera vez en su historia, después de que los ingresos hayan superado a los gastos en 9,9 millones de euros, según el estado de ejecución del presupuesto consolidado de la RTVA y sus sociedades filiales.
Los datos, a 31 de diciembre de 2006, fueron presentados hoy al Consejo de Administración en Granada por el director general, Rafael Camacho.
En el cierre del ejercicio, los ingresos han superado a los gastos en 9.917.673 euros, eliminando así el déficit de la empresa pública, según explicó el director general en un comunicado.
Con estos resultados de 2006, la RTVA sigue siendo la empresa pública de radio y televisión "más eficiente de España", al dar la mejor ratio entre su cuota de mercado (en audiencia y publicidad) y los recursos empleados para lograrla, según el director.
De los resultados de 2006, subrayó la contención de los gastos totales (que apenas se desvían un 1 por ciento) y de los aprovisionamientos (compra derechos, variación de existencias y trabajos de otras empresas), que se situaron un 7,5 por ciento por debajo del presupuestado.
Los servicios exteriores, otra de las partidas importantes de los gastos de explotación, sólo se desvían un 1,3 por ciento.
El director general subrayó la reducción de los gastos financieros en un 85 por ciento (cifrados en 111.208 euros frente a los 699.500 del presupuesto), gracias a la "excelente salud financiera de la empresa pública, que no tiene deuda", dijo.
En cuanto a los ingresos, el importe neto de la cifra de negocio ascendió a 63.250.003 euros.
De este apartado subrayó el capítulo de publicidad neta, que se elevó a 57,6 millones de euros, según Camacho, quien resaltó el "buen comportamiento" registrado a pesar de la entrada en el mercado de nuevos operadores y de la pérdida de los derechos televisivos de retransmisión de la Liga de Fútbol de Primera División.
El director general señaló que la RTVA aportó en 2006 más valor a la economía andaluza, por el nivel de empleo directo e inducido que mantiene en un sector como el audiovisual, y al inyectar el importe de los aprovisionamientos, de las rentas salariales y de los otros gastos de explotación y de la inversión en equipos e instalaciones.
En total, precisó, unos 225 millones de euros en 2006, que equivalen casi al 150 por ciento de la subvención recibida para ese periodo (157,8 millones de euros) |
|
|  |
| |