Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,

Niels Henrik David Bohr(1885-1962)
Físico danés, premio Nobel de Física 1922.
Contacto
Conseller valenciano dice corresponde a Ministerio resolver falta frecuencias
 
 


El portavoz del Consell, Vicente Rambla, afirmó hoy que corresponde al Ministerio de Industria resolver el problema de falta de frecuencia radioeléctrica en la Comunidad Valenciana para que pueda emitir por ella la televisión autonómica catalana TV3.

Rambla, que fue preguntado en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell sobre el estado de las negociaciones entre ambas autonomías para llegar a un acuerdo de reciprocidad de emisiones entre TV3 y Radiotelevisión Valenciana (RTVV), informó de que hoy ha mantenido una conversación en este sentido con su homólogo catalán.

El conseller explicó que le ha transmitido lo que desde el Ministerio de Industria se le ha dicho en varias ocasiones a la Comunidad Valenciana: "que no hay espacio radioeléctrico para las nuevas necesidades que tenía de frecuencias en materia de televisión o de televisión de movilidad".

Esta negativa "será la primera que habrá que salvar para que haya frecuencias que pueda ocupar TV3", explicó Rambla, a la vez que afirmó que desde el Gobierno catalán le han transmitido que les parece una exigencia "muy razonable" y que intentarán hacer gestiones en ese sentido.

"En este caso miro más al Gobierno central y al ministro de Industria anterior y actual (José Montilla y Joan Clos, respectivamente) que al Gobierno de Cataluña, que nada tiene que ver en las dificultades que tenemos para encontrar una frecuencia y un espacio radioeléctrico", declaró.

Así, incidió en que Montilla "es claro responsable de que en estos momentos no tengamos un espacio en nuestra comunidad para asignar una nueva frecuencia" y añadió que esta situación "se confirma con el señor Clos, que mira hacia otro lado".

Rambla alertó de que mientras no haya un espacio radioeléctrico para TV3 la Generalitat seguirá adelante con el expediente de cierre de las instalaciones que permiten que la televisión catalana pueda verse en la Comunidad Valenciana.

Al margen del espacio radioeléctrico, el conseller explicó que TV3 también deberá cumplir con la exigencia del Gobierno valenciano de que en los informativos de la cadena se utilice la denominación Comunitat Valenciana para referirse a este territorio y no la de País Valencià.

Recordó que esta última no es la denominación estatutaria y reiteró que el Consell está dispuesto a llegar a un acuerdo, siempre que sea "en igualdad y respetando las condiciones" establecidas, ya que a su juicio no se está pidiendo "nada imposible".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready