Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.
Albert Einstein(1879-1955). Físico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| CE cierra expediente sobre financiación televisión alemana ante cambio normas | | | |
La Comisión Europea anunció hoy el cierre de una investigación sobre el sistema de financiación de las televisiones públicas alemanas ante el compromiso de Berlín de que modificará el régimen actual de forma que respete la legislación europea sobre ayudas de Estado.
La propuesta de las autoridades alemanas, que fue remitida a Bruselas en diciembre y que la Comisión considera suficiente, incluye una definición más precisa del objetivo de "servicio público", sobre todo en relación con nuevas actividades mediáticas.
Además, establece "garantías adecuadas" frente a la posibilidad de compensación excesiva por el suministro del servicio público, garantiza el respeto a los principios del mercado en las actividades comerciales de las televisiones, y más transparencia en caso de cesión de derechos para retransmisiones audiovisuales.
La investigación de la Comisión se inicio en marzo de 2005, a partir de varias denuncias de operadores de televisión privados, ante la sospecha de que el modelo de financiación de las dos cadenas públicas de ámbito nacional, ARD y ZDF, y otros operadores de menor escala no se ajustaba a la normativa europea sobre ayudas de Estado.
En un comunicado, la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, se mostró satisfecha porque la cooperación entre Bruselas y Berlín haya permitido llegar a un acuerdo.
En su opinión, la nueva regulación permitirá a las emisoras cumplir su misión de servicio público en un contexto mediático cambiante, limitando al mismo tiempo el volumen de financiación pública y evitando efectos perjudiciales sobre la competencia.
Bruselas dará a Alemania dos años para aplicar los compromisos. EFE |
|
|  |
| |