Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.

Gregorio Marañón(1887- 1960).
Médico, científico, historiador, escritor y pensador español
Contacto
Vocento espera crecer en radio tras ampliar un 83% cobertura por Plan Técnico
 
 


El grupo Vocento espera ampliar la cobertura de su cadena de radio, Punto Radio, con un aumento de frecuencias que llegará al 83 por ciento, según el "Plan Técnico de Radiodifusión sonora", dijo hoy el consejero delegado de este grupo, José María Bergareche.


Vocento celebró hoy su Junta General de Accionistas en un acto presidido por el presidente del grupo, Santiago Ybarra Churruca, y por el consejero delegado, donde se anunció un dividendo bruto de 58,2 millones de euros.

Bergareche anunció que de esta cantidad ya han sido repartidos a los accionistas 45 millones y un dividendo bruto complementario por importe de 13,2 millones de euros que se hará efectivo el próximo 8 de mayo.

El consejero delegado realizó un repaso de la situación de Vocento y del ejercicio 2006, concluyendo que este grupo ha cerrado un ejercicio "con sólidos resultados financieros".

En el área de la radio, José María Bergareche destacó los datos del EGM que confirman que Punto Radio ha sido la radio generalista de mayor crecimiento, un 42 por ciento, superando ya los 639.000 oyentes.

Destacó que el mercado español presenta un número reducido de frecuencias controladas por pocos operadores, "lo que ha limitado el crecimiento de Punto Radio", aunque señaló que el Plan Técnico de Radiodifusión sonora va a ampliar sustancialmente el número de frecuencias hasta 867.

En su repaso al resultado del ejercicio 2006, Bergareche dijo que Vocento es el primer grupo en prensa de información general con 3.315.000 lectores, y que los lectores de suplementos y revistas del grupo superan los 6,5 millones, área donde se han registrado unos ingresos de 635 millones de euros y un EBIDTA de más de 135 millones de euros.

Dijo que sus periódicos son "el referente local" para lectores y anunciantes y que el control de los mercados locales está basado en una estrategia multimedia en la que el periódico regional se complementa con un portal local, un canal de televisión y una emisora de radio, lo que permite el incremento de publicidad.

Consideró al diario ABC como "un gran activo para Vocento además de un periódico rentable", que ha aumentado su difusión, mientras que ha tenido un crecimiento del 70 por ciento en visitas a la edición digital.

En el área audiovisual señaló que su estrategia abarca una licencia nacional de TDT, complementada con una red de emisoras locales y autonómicas a través de Punto TV, y una red de emisoras de radio (Punto Radio), así como la participación en productoras de contenidos y en una distribuidora de películas.

Destacó que en el área audiovisual se han incrementado los ingresos más de un 51 por ciento, así como un incremento de publicidad, en las televisiones locales, del 25,5 por ciento.

Recordó que Vocento se está presentando a los concursos para la adjudicación de concesiones de licencias digitales autonómicas y locales y de las primeras ya han conseguido en Madrid, Valencia, Murcia y La Rioja, así como licencias de TDT en Oviedo, Gijón, Avilés y la última en Andalucía.

Bergareche se despidió de los accionistas como consejero delegado, cargo del que tomará posesión Berlamino García el próximo mes de junio, recordando sus 32 años en el Consejo de Administración.

"Cierro así un ciclo profesional tras la salida a bolsa de Vocento y por eso he solicitado al Consejo de Administración que me releve de mi cargo de consejero delegado, sin que ello suponga un abandono de la empresa donde seguiré de vicepresidente primero aportando mi larga experiencia", dijo.

Santiago Ybarra destacó la salida a bolsa el pasado año del grupo, con el que se cerró un ciclo que se inició en 2001 con la fusión del Grupo Correo y Prensa Española.

Calificó los resultados de 2006 como buenos gracias a la buena salud de la economía española, que tuvo su reflejo en la inversión del mercado publicitario que creció un 6,2 por ciento. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready