Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.

Edward Young(1683-1765)
Poeta inglés
Contacto
Zapatero a favor firma convenio que resuelva emisión TV-3 en C. Valenciana
 
 


El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró hoy a favor de que la Generalitat de Cataluña y la Valenciana firmen un convenio que posibilite la emisión de TV-3 en esta segunda comunidad, si bien destacó su respeto a las competencias autonómicas.

Rodríguez Zapatero contestó en el Pleno del Congreso a una pregunta del diputado de ERC Agustí Cerdá sobre actuaciones del Gobierno ante la "inminente clausura" de las emisiones de TV3 "en el País Valenciano" después de más de 20 años de emisión.

El diputado recordó que, por suscripciones populares, la ciudadanía hizo sus aportaciones para sufragar los costes de emisión y a partir de 1986 la señal cubría la práctica totalidad del territorio valenciano.

También Canal 9, agregó, "se veía y se ve" en Cataluña, lo que calificó de "acto de normalidad entre dos territorios que compartimos mucho".

El presidente del Gobierno recordó que la Generalitat Valenciana abrió expediente sancionador a la asociación cultural que emite la TV-3 por carecer de concesión administrativa y el otorgamiento de la prestación del servicio público de TV por ondas terrestres corresponde a la propia Generalitat.

Precisó que se trata de un conflicto "en términos estrictamente legales" entre el gobierno valenciano y una asociación cultural privada, "donde nuestro ámbito de competencias es muy reducido".

Tras reiterar su respeto a las competencias autonómicas, Rodríguez Zapatero se mostró favorable "al más amplio pluralismo de medios" y a dar satisfacción "a derechos y deseos del mayor número de ciudadanos, siempre que sea técnicamente posible y lo permita la legislación", ya que "la pluralidad y el derecho a la información nunca está de sobra".

Cerdá señaló que es en el marco de la ley general de Telecomunicaciones y en el plan técnico de la TV-3 donde estas emisiones tienen encaje legal.

Agregó que es el plan técnico el que otorga cada comunidad autónoma cuatro canales de cobertura autonómica y los canales en controversia en este caso, el 47 y el 55, "no se han atribuido ni a la Generalitat Valenciana, ni a nadie", sino que forma parte del dominio público radioeléctrico del Estado.

Por ello, preguntó si el Gobierno central "piensa solucionar" esta cuestión.

Rodríguez Zapatero destacó que la legislación prevé expresamente la posibilidad de que las comunidades acuerden convenios para permitir la emisión de programas de su televisión autonómica en el ámbito geográfico de otras, siempre que el otro espacio radioeléctrico sea colindante y utilicen las frecuencias que tengan asignadas.

Recordó que hay un convenio de la Generalitat de Cataluña y Baleares y "éste es el camino más correcto, el del espíritu de cooperación entre Administraciones al servicio de los intereses de los ciudadanos".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready