Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.

George Bernard Shaw(1856-1950)
Escritor y premio Nobel de Literatura inglés
Contacto
Tresserras dice que la TDT generará más negocio en las televisiones de proximidad
 
 


El conseller de Cultura y Medios de Comunicación de la Generalitat, Joan Manuel Tresserras, ha opinado hoy que la implantación de la TDT (Televisión Digital Terrestres) permitirá generar más negocio televisivo en las televisiones de proximidad.

Tresserras ha hechos estas declaraciones en la segunda jornada del MAC (Mercado Audiovisual de Cataluña) y, tras mostrar su interés en que la transición del sistema analógico al digital se haga "con consenso", ha añadido que el cambio debe permitir una ganancia en la "viabilidad" de los medios y en la "generación de negocio" en las televisiones de proximidad.

El conseller ha alertado sobre "el riesgo del elevado gasto público" que existe en los medios televisivos y ha explicado que Cataluña es una de las comunidades autónomas que registran las cifras más altas en este aspecto, aunque se ha comprometido a "no reducir el peso" de este capital.

Tresserras ha afirmado que "la televisión ha de ser capaz de producir y complementar su programación con productos de calidad" y que es "en este horizonte dónde debemos poner nuestra mirada".

Tras la inauguración de la segunda jornada del MAC, el conseller ha asistido al Fórum de la TDT que ha reunido a todos los agentes implicados en la transición de la televisión analógica a la digital y tras el cual el secretario de medios de comunicación de la Generalitat, Albert Sàez, ha confirmado que el despliegue digital "acabará en 2010".

Saez ha destacado que, no obstante, "la mayor parte del país se avanzará notablemente a esta fecha".

Por otro lado, el secretario de medios de comunicación ha anunciado que "todos los implicados en la transición de la televisión analógica a la digital" fijarán, antes de junio, el calendario para implantar el nuevo sistema.

Durante la sesión también se ha decidido impulsar un acuerdo que, antes de septiembre, permita fijar las aportaciones económicas que las administraciones asumirán para hacer frente a la transición digital.

Saéz ha destacado que "el apagón analógico se hará cuando se haya hecho el encendido digital" y ha recordado que actualmente "el 85 por ciento de la población de Cataluña ya puede recibir emisiones en digital de la Corporación Catalana de Radio y Televisión".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready