Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
TVE y UPM graban serie documental para mostrar la importancia de Ingeniería
 
 


La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Televisión Española (TVE) han presentado hoy la serie documental "Ingenieros: ciencia y tecnología", una serie producida en colaboración entre ambas instituciones con la que pretenden mostrar la importancia de esta disciplina.

El documental, cuya primera entrega comenzará a emitirse el próximo miércoles en La 2, tiene como objetivo enseñar la importancia que la Ingeniería presenta para el desarrollo "político, social y económico de la sociedad", según explicó el vicerrector de alumnos de la UPM y director de la serie, Luis García Esteban.

A lo largo de once capítulos de 25 minutos de duración, el astronauta e ingeniero aeronáutico Pedro Duque guiará a los espectadores a través de la historia de la Ingeniería, su presente y sus retos para el futuro.

García Esteban dijo que los guiones fueron preparados por profesionales de cada una de las ingenierías descritas, la mayoría de ellos profesores, y revisados por el Vicerrectorado de Alumnos de la UPM para adaptarlos a su emisión.

Asimismo, durante el rodaje se realizaron grabaciones en 15 localizaciones del territorio nacional, algunas de ellas aéreas, gracias a un convenio con la empresa pública Tragsa, indicó.

La serie documental se repartirá en una entrega de cinco capítulos cuya emisión comenzará el miércoles dentro del espacio cultural de La 2 "La aventura del saber", mientras que la segunda, de seis episodios, se difundirá dentro de un año.

El director de la serie afirmó que se han elegido estas fechas porque es el mejor momento para que los jóvenes que se presentan a la Selectividad conozcan las características de las diferentes ingenierías.

El director de Programas Culturales de TVE, Samuel Martín Mateos, aseguró que esta producción "no sería posible en una televisión que no fuera pública".

"Ingenieros: ciencia y tecnología" nace con "vocación de informar y entretener", indicó el rector de la UPM, Javier Uceda Antolín, quien añadió que los guiones utilizan un lenguaje directo "dirigido a la sociedad y a los jóvenes para que vean la ingeniería como una opción para desarrollar su actividad futura".

Las ingenierías Naval y Oceánica, Agronómica, de Minas, Geodésica, Cartográfica y Topográfica, y de Montes y Forestal protagonizarán la primera entrega.

En 2008 la serie continuará con nuevos capítulos dedicados a las ingenierías Industrial, Civil, de Telecomunicaciones, Aeronáutica, Informática y la ingeniería en el deporte. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready