Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,

Albert Eisntein(1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921.
Contacto
Telesur apuesta por implantar su presencia en Europa, con España como puente
 
 


Telesur ha lanzado una ofensiva en España, como cabeza de puente de las futuras emisiones hacia Europa de este canal latinoamericano que pretende ofrecer una imagen renovada de Iberoamérica, dijo hoy el presidente de la cadena, Andrés Izarra.

En entrevista con Efe, el venezolano Izarra, quien se encuentra estos días en Madrid para presentar Telesur, subrayó que este canal es "un servicio informativo sobre América Latina, desde América Latina".

Se trata de ofrecer "una visión desde el sur" que trascienda las fronteras del nuevo continente, con Europa como "primer paso fuera de la región de América", afirmó.

"España, por sus relaciones históricas con América Latina, es el puente hacia Latinoamérica desde Europa y el primer mercado al que estamos acudiendo", comentó el que fuera ministro de Comunicación venezolano.

Telesur comenzó a emitir el 24 de julio de 2005 con participación de Argentina, Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Desde un principio, el canal se vio envuelto en la polémica por sus ambiciones panamericanistas y las acusaciones vertidas desde Estados Unidos, Colombia y otros países, sobre su cercanía al populismo de gobiernos como el venezolano, el boliviano o el cubano.

Telesur, dejó claro Izarra, "está ofreciendo una visión latinoamericana sobre América Latina", sin menospreciar otros puntos de vista, de ahí su ofensiva sobre Europa.

Confió en que la presencia de Telesur en España sea una realidad a fines de año, en cuanto se superen los problemas burocráticos planteados con las licencias y los satélites.

En principio serán Madrid y Londres las sedes de Telesur en el viejo continente, "aunque estamos identificando la necesidad de estar en Bruselas, por todo el tema del Parlamento Europeo", dijo.

También destacó el interés "estratégico" en Brasil y en las emisiones en portugués.

Para ello, "desarrollamos un proyecto con Tele Paraná, una televisión local brasileña para traducir, doblar y subtitular seis horas de contenidos de Telesur y utilizar sus redes de distribución en Brasil y ofrecer nuestra cadena en portugués en todo el país".

Sobre los ataques lanzados desde Estados Unidos contra Telesur, Izarra destacó que su influencia ha sido, paradójicamente, positiva.

"Nosotros lanzamos Telesur como un proceso a largo plazo. Pero ha podido crecer a cortísimo plazo y convertirse en un proyecto estratégico gracias básicamente a sus detractores", apuntó.

Tales ataques provocaron que "lo que era un proyecto a largo plazo, de pronto se convirtiera en toda una presencia pública internacional de mucha importancia", terció.

Para subrayar su independencia, Izarra explicó el acuerdo firmado con la BBC para intercambio de contenidos que llevó a la supervisión de la producción de Telesur por expertos de la cadena británica.

Se hizo "un estudio sobre Telesur y sus contenidos, precisamente para verificar que Telesur no es TeleChavez, TeleEvo o TeleFidel", dijo, en referencia al presidente venezolano, Hugo Chávez, al mandatario boliviano, Evo Morales, y al líder cubano, Fidel Castro.-EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready