Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
¿Que significa entender?... No lo sé.
Richard Feynman(1918-1988) Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965 | Contacto |
---|
|
| El 95% de trabajadores Televisión canaria secunda primera jornada de huelga | | | |
El 95 por ciento de los trabajadores de la Televisión Autonómica de Canarias han secundado la primera jornada de huelga de las tres previstas para esta semana, convocadas en reivindicación de mejoras laborales, han informado la Unión de Profesionales de la Comunicación de Canarias y Comisiones Obreras.
Una nota de estos sindicatos indica que la movilización ha afectado principalmente a los servicios informativos, que han quedado reducidos a dos telenoticias de quince minutos cada uno.
La nota recuerda que los empleados de la Sociedad Canaria de Televisión Regional (Socater) tienen pendiente desde hace dos años la negociación de un nuevo convenio colectivo que ponga al día los salarios y las condiciones laborales de los trabajadores de esta televisión.
Durante la jornada de hoy, trabajadores de la cadena autonómica realizaron concentraciones ante los centros de producción de las dos capitales de provincia y, en el caso de Santa Cruz de Tenerife, una representación de ellos explicó a los ciudadanos los motivos de su movilización.
Afirma la nota sindical que las negociaciones, que se iniciaron el pasado 13 de febrero, han sido muy frustrantes para los trabajadores, debido al inmovilismo de la parte empresarial.
Desde entonces, agregan los sindicatos, se han celebrado cinco reuniones sin que la empresa haya mostrado disposición a atender las propuestas de los trabajadores.
UPC y Comisiones Obreras recuerdan que los salarios de los trabajadores de la TVAC son hasta un 30 por ciento más bajos que los de la media de las televisiones autonómicas del Estado, y para su equiparación han pedido un incremento de la masa salarial del 15 por ciento, lo que, en su opinión, serviría para corregir una parte de esa diferencia.
Además agregan que más de 50 trabajadores de esta productora están contratados de forma temporal desde años y destacan en especial la situación de los empleados de "Buenos Días Canarias", que hoy no se ha emitido por la huelga, y algunos casos en la sección de deportes.
Los sindicatos confían en que Socater haga "un ejercicio de responsabilidad" y retome la negociación, al tiempo que reclaman al Gobierno de Canarias que medie en el conflicto.-EFE |
|
|  |
| |