Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.
Edward Young(1683-1765) Poeta inglés | Contacto |
---|
|
| TVE y La Sexta ofrecen debates de los principales candidatos elecciones | | | |
Todas las cadenas de televisión en abierto harán un esfuerzo de los servicios informativos para seguir las próximas elecciones del 27 de mayo, aunque solo La Primera de TVE y La Sexta acogerán debates entre los principales candidatos municipales y autonómicos.
La Primera de TVE y La Sexta afrontan la campaña electoral dispuestos a acoger debates entre los principales candidatos municipales y autonómicos. Antena 3 y Telecinco, por su lado, dedicarán atención a la campaña en sus desayunos.
Las cadenas emitirán programas informativos especiales o avances informativos el día 27 de mayo, de modo que puedan transmitir ampliamente el desarrollo del escrutinio.
Cuatro dedicará una sección fija en Noticias Cuatro y un programa especial de seguimiento de los resultados presentado por Iñaki Gabilondo.
Por encima de otras, RTVE está decidida a ofrecer una amplia cobertura de las elecciones municipales y autonómicas del 27 de mayo, no sólo con presencia de sus servicios informativos en los principales eventos de la campaña, sino también con avances especiales desde el comienzo mismo de ésta y también acogiendo debates.
Esta misma noche, a partir de las doce, Lorenzo Milá abrirá la cobertura especial de las elecciones, que incluirá conexiones con los lugares elegidos por los partidos para su arranque de campaña.
Además, debates: los candidatos en Barcelona, Jordi Hereu y Xavier Trías, ya estuvieron en la cadena española, del mismo modo que estarán los candidatos a Madrid (Comunidad y Ayuntamiento), Aragón o Sevilla, por citar algunos, en debates moderados por caras conocidas de TVE.
También habrá debates en La Sexta: Esperanza Aguirre frente a Rafael Simancas (Comunidad de Madrid), Alberto Ruiz Gallardón frente a Miguel Sebastián (ciudad de Madrid), Fernando Puras frente a Miguel Sanz (Navarra), Paulino Rivero frente a Juan Fernando López Aguilar (Canarias), por citar algunos.
Este cara a cara entre candidatos lo emitirá La Sexta en sus informativos diarios desde el comienzo de la campaña.
Además, los informativos diarios de La Sexta incluirán un vídeo de sus periodistas contando historias diferentes de la campaña, como un cura que abandona los hábitos para presentarse en su parroquia o dos hermanos compitiendo entre sí en listas diferentes.
"Los desayunos de TVE" incluirán por su lado entrevistas a candidatos, al igual que lo harán los de Telecinco, cadena que hará descansar en sus mañanas informativas, a cargo de Vicente Vallés y su "Mirada Crítica", el peso de su cobertura de las elecciones, al margen de la información puntual que cada edición de informativos preste a los hechos de las elecciones.
Fuentes de Telecinco no precisaron si esta cadena realizará un especial de larga duración el día mismo de los comicios, el 27 de mayo, cosa que con seguridad harán TVE y La Sexta, que incluirán también avances informativos en sus emisiones.
Además, Antena 3 emitirá en horario de máxima audiencia un programa especial en el que se irán conociendo las cifras oficiales del escrutinio, así como un balance del día siguiente en "El Espejo Público", el matinal de esta cadena (que también emitirá entrevistas a candidatos desde el comienzo de la campaña).
Antena 3 hará, al igual que las otras cadenas, un seguimiento de la actualidad de la campaña en sus informativos (con vídeos que desvelarán perfiles desconocidos de diversos candidatos) y emitirá encuestas diarias de su barómetro electoral.-EFE
|
|
|  |
| |