Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Son los que saben poco, y no los que saben más, quienes afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia,

Charles Darwin(1809-1882)
Biólogo británico.
Contacto
El PP propone que el 'apagón analógico' se produzca dentro de tres años
 
 


El PP ha presentado una Proposición no de Ley en el Congreso en la que se insta al Gobierno a adelantar la fecha del 'apagón analógico' en España al año 2008. Esta propuesta se adelanta en dos años a la aprobada por el Gobierno a finales del año pasado, 2010, que ya adelantaba en dos años la fecha inicial prevista.
"Nos parece fundamental que la tecnología digital pueda funcionar lo antes posible. Por eso hemos instado al Gobierno a adelantar la fecha del apagón analógico. Y además, en este caso, era lo que defendía el propio Partido Socialista", señaló en un comunicado el portavoz parlamentario del PP, Eduardo Zaplana

A su juicio, los debates en torno al sector audiovisual de los últimos días, "donde hay posiciones encontradas", tienen algo negativo: "que todos van a dificultar la aplicación o la puesta en funcionamiento o van a frenar la aceleración necesaria para la implantación de la tecnología digital", explicó.

Por eso, se mostró convencido de que "si de verdad" se tiene voluntad de acelerar el proceso de transición a la televisión digital y todos los grupos están a favor de que al apagón analógico se produzca lo antes posible, se pueden hacer esfuerzos para que, en el 2008, se produzca dicho apagón.

"Nosotros queremos hacer un gran esfuerzo y queremos tener el compromiso del Gobierno y de la Administración para que esto pueda ser así. Mientras, ya saben cuáles son las posiciones de cada uno y dónde estamos. En cualquier caso, si el discurso es homogéneo, esta puede ser una proposición que se puede respaldar y apoyar y por tanto que el apagón analógico se produzca en 2008", subrayó.

PROTAGONISMO DE LA COMISION EUROPEA

En la Proposición no de Ley registrada por el Grupo Popular se insta también al Gobierno a promover una iniciativa en el ámbito de la Unión Europea para que la Comisión Europea pilote el proceso de transición a la Televisión Digital Terrestre.

Con ello, según se explica en la exposición de motivos, se pretende evitar un desarrollo desequilibrado de esta tecnología en el ámbito de la Unión Europea, algo que "podría ser muy perjudicial", ya que por un lado existe un riesgo de que se amplíe la brecha tecnología que aún existe hoy entre los 25 Estados Miembros y, por otro, se perdería el incentivo que supone un tamaño suficiente de mercado y sus ventajas en términos de economía de escala para la implantación definitiva de una nueva tecnología.

En la Proposición se insta al Gobierno, además de a adelantar la fecha del apagón analógico al año 2008, a que el Ejecutivo elabore y remita al Congreso de los Diputados un informe con objetivos, plazos y compromisos concretos en cuanto al desarrollo de esta tecnología.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready