Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.
Ralph Waldo Emerson(1803-1882). Escritor y poeta estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Primer juicio en Canarias por piratear tarjetas de TV digital | | | |
Los cuatro acusados en la operación Garfio, que en 2001 desmanteló en las Islas una supuesta red de falsificadores de tarjetas de televisión de pago y de teléfonos, se enfrentan a penas que llegan a los cuatro años de prisión y al pago de indemnizaciones por valor de miles de euros.
Las distintas acusaciones personadas en el procedimiento abierto a raíz de la llamada Operación Garfio de la Policía Nacional solicitan penas que llegan hasta los cuatro años de prisión para los cuatro supuestos implicados en la estafa ?tres extranjeros y un vecino de Fuerteventura? , que afectó en 2001 a las ganancias de Canal Plus, Telefónica, Canal Satélite Digital y Vía Digital.
El representante del Ministerio Fiscal formula acusación por un delito continuado de falsedad en documento mercantil o alternativamente de fabricación de útiles electrónicos para la falsificación (artículo 400 del Código Penal) ?primera vez que se aplica en Canarias? contra el cubano Marcos Rubén C.R., de 40 años, el francés Francoise C.T., de 34 años, el inglés Paul R.C., de 60 años, y el vecino de Fuerteventura Pedro José M.G., de 35 años, y pide para ellos tres años de prisión. Las empresas supuestamente afectadas están personadas en el proceso en calidad de acusaciones particulares, y solicitan penas que oscilan entre los tres y los cuatro años de prisión, además de indemnizaciones por valor de miles de euros.
Según el fiscal, entre febrero y julio de 2001 los cuatro acusados, «en unión de otras personas que no han podido ser localizadas», firmaban parte de una organización «dedicada a la ilícita confección y venta de tarjetas aptas para la percepción descodificada de señal de televisión de pago y de tarjetas aptas para el uso de teléfonos públicos, con ilícita intención de lucrarse».
Añade el informe que Marcos Rubén C.R. y Francoise C.T. «recibían los programas informáticos y códigos por medio de sus ordenadores personales y las tarjetas y chips por correo, y en su domicilio cargaban estos instrumentos materiales con los programas, utilizando aparatos que poseían para tal fin».
Una vez aptas las tarjetas, sigue el fiscal, «las vendían a numerosas personas, aprovechando locales y actividades lícitas» de TV satélite.
Además, los acusados compraban aparatos descodificadores en el extranjero no autorizados en España y los vendían en las islas. Asegura el Ministerio Público que Pedro José M.G. se encargaba de venderlos en Fuerteventura y el inglés Paul R. C. en Lanzarote.
El juicio se celebrará después de verano en un juzgado de lo Penal.
Y también dos usuarios
El proceso también se dirige contra dos p0articulares que compraron las tarjetas piratas para usarlas en sus domicilios particulares, una práctica muy extendida en la época a la que alude el fiscal. Están acusados de falsificación y el fiscal pide que les impongan sendas multas de 12.000 euros.
1.000 euros tarjeta/día
Canal Satélite Digital y Vía Digital piden que los seis acusados indemnicen a las empresas en la cantidad que resulte de multiplicar por más de 1.000 euros, que afirma que es «es el daño económico que una tarjeta pirataq les produce al mes» por el número de tarjetas quie se les incautaron a los imputados, multiplicando esta cifra a su vez por los meses en que la estafa estuvo operativa (febrero-junio de 2001). |
|
|  |
| |