Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.

Darcy Ribeiro(1922-1997)
Antropólogo, escritor y político brasileño
Contacto
Radiocable celebra diez años siendo multimedia en internet
 
 


Francisco Tomás.

- "Siempre hemos sido multimedia", considera Fernando Berlín, fundador de Radiocable, uno de los primeros medios de comunicación que nació con características propias de la red y que esta semana ha cumplido diez años mientras continúa su andadura con nuevos proyectos, como la creación de contenidos para móviles.

Radiocable.com es un portal de noticias de información general que comenzó sus emisiones diarias el 14 de mayo de 1997 desde un domicilio particular en Madrid y que suma en su nombre dos elementos aparentemente antitéticos, o que al menos lo eran en el momento en que nació la criatura, el cable y la radio.

Con ese nombre ya demostraba la que fue su vocación desde un comienzo, inventar una nueva forma de comunicar información de actualidad desde un medio diferente, adaptado a un nuevo entorno que entonces ya vivía una expansión que hoy no ha hecho sino aumentar: internet.

Desde sus comienzos hasta hoy Radiocable ha sido premiado en multitud de ocasiones pero quizá el más destacado fue el primer galardón que recibió.

Con sólo un mes de vida, Microsoft la clasificó entre "los 30 mejores medios de comunicación del planeta junto al Washington Post, el Wall Street Journal o Time".

"Entonces no había blogs, en realidad no había prácticamente ningún medio en la red, solo Onda Cero estaba en internet", explica Berlín a Efe.

"Lo que hicimos nosotros no fue trasladar 24 horas de radio a la red, sino plantear un nuevo medio de comunicación, que incluía alguna pequeña programación de radio a la carta muy breve. Tú no puedes estar haciendo radio de mañana y que te oigan en Estados Unidos de noche, de modo que inventamos una cosa para la red. Y posiblemente eso es lo que premió Microsoft", añade.

En realidad, y aunque se tiende a identificar Radiocable con una emisora, no se trata de una radio al uso, explica Berlín.

"Siempre hemos sido multimedia. Nunca fuimos una radio convencional, ofrecíamos y ofrecemos una buena dosis de audio y enlaces para conectarse a otros medios, pero también vídeos", añade.

De hecho Radiocable tiene "varias patas" y una de ellas es la producción de contenidos audiovisuales y, en los últimos tiempos, contenidos para telefonía móvil.

"Queremos diseñar una programación específica para los móviles y otros soportes portátiles y también fórmulas mixtas que permitan combinar diferentes medios. Tenemos un proyecto para televisión que se puede ver en el móvil y también en Radiocable", señala Berlín.

Sin embargo, este periodista reconoce que no es lo mismo una televisión de 42 pulgadas que la pequeña pantalla de un móvil y que por tanto es necesario adaptar los vídeos o diseñarlos pensando en medios específicos.

La compañía de telefonía móvil Vodafone es una de sus patrocinadoras. Ésa es la clave de su modelo de negocio, según él mismo confiesa: "Radiocable está patrocinada desde el primer día, lo que pasa es que también hemos tenido acuerdos de producción con pequeñas y grandes televisiones que completaban la financiación".

Con esos apoyos y proyectos Radiocable continúa su vida como portal sin perder la alerta sobre las tendencias en la red, como la participación de los usuarios, a la que se está abriendo últimamente, y sin alejarse de la actualidad, pues su objetivo prioritario sigue siendo informar verazmente. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready