Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.
Charles Darwin(1809-1892). Biólogo británico. | Contacto |
---|
|
| Convocada una huelga en Telemadrid para el 27-M | | | |
Los más de 1.300 trabajadores del ente público Radio Televisión Madrid (RTVM) están llamados a una huelga el próximo domingo, día de las elecciones municipales y autonómicas, convocada por el sindicato CGT.
Éste exige la readmisión de un trabajador despedido tras los paros del 5 de diciembre pasado, el cumplimiento del convenio colectivo y la creación de un Estatuto de Redacción, según explicó hoy a Efe el presidente de la sección de CGT en Telemadrid y presidente de su Comité de Empresa, José Ángel Jiménez.
Reunidos en asamblea, afiliados y simpatizantes de CGT, sindicato que tiene mayoría en el Comité de Empresa de Telemadrid y es minoritario en Onda Madrid y en el ente RTVM, ratificaron hoy la convocatoria de huelga del próximo día 27 de mayo, en horario de 12.00 a 24.00 horas, con un 80 por ciento de los votos a favor y un 20 por ciento en contra.
Los sindicatos CCOO y UGT se mantienen "al margen" de esta convocatoria, precisó a Efe Jiménez.
"Nos sentimos obligados a convocar esta huelga" para protestar por el despido de un compañero y miembro de CGT, y por la etapa que hemos vivido en el ente público con Manuel Soriano como director general", subrayó.
Ángel Nicolás González fue despedido tras intentar "boicotear con violencia", según la dirección, las emisiones en directo de programas informativos considerados como servicios mínimos durante los paros del 5 de diciembre pasado.
González, que entonces formaba parte del comité de huelga y es secretario general de CGT en Telemadrid, fue uno de los trabajadores que promovió la denuncia por manipulación informativa del canal público madrileño en el Parlamento Europeo.
El juicio por el despido de este trabajador está previsto que se celebre el próximo viernes en el Juzgado número 34 de la madrileña calle de Hernani.
Ante la singularidad del día y para garantizar la cobertura informativa de la jornada electoral, CGT quería firmar los servicios mínimos que proponía la dirección de RTVM con la única condición de que publicitara esta huelga, "tal y como le exige la ley", según el presidente de CGT.
"La dirección se ha negado a cumplir con este requisito, por lo que finalmente no hemos llegado a un acuerdo", añadió.
La Consejería de Empleo y Mujer será entonces a la que corresponda dictar los servicios mínimos para ese día, "con lo que suponemos se garantizará que los madrileños tengan la información puntual de la evolución de la jornada electoral", concluyó Jiménez. EFE
|
|
|  |
| |