Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.
Henry Amiel(1821-1881). Escritor y filósofo suizo. | Contacto |
---|
|
| El director de la Organización Nacional de Trasplantes considera el programa holandes una "comercialización aberrante" | | | |
El director de la Organización Nacional de Trasplantes, Rafael Matesanz, calificó hoy de "compra-venta de órganos" y "comercialización aberrante" un programa de televisión holandés, en el que una donante elige a quién ceder uno de sus riñones entre tres candidatos a un trasplante.
La cadena de televisión comercial holandesa BNN tiene previsto estrenar el próximo viernes, 1 de junio, un programa-realidad en el que una donante -Lisa, de 37 años, enferma de un tumor cerebral incurable- elige al futuro receptor de uno de riñones entre tres enfermos de edades comprendidas entre los 18 y los 40 años.
El programa, creado por Endemol, productora de "El Gran Hermano", apela a los telespectadores para que recomienden a quién elegir a través de mensajes sms de móvil.
Rafael Matesanz declaró hoy a Efe a este respecto que "lo que está ocurriendo en Holanda es un perfecto delirio que ataca a los principios fundamentales de la ética. Es muy difícil pensar que esta persona no reciba a cambio de la donación una compensación".
"Es aberrante. En España no se podría dar, pues en la medida en que se supone que para ir al programa esta persona recibirá alguna compensación, podemos hablar de una compra-venta del riñón por parte de la cadena".
En nuestro país, un juez revisa que no haya compensación económica en el trasplante, recordó Matesanz antes de añadir que "este programa da una imagen de la donación muy negativa y puede retraerla".
"En este tema es muy importante mantener principios muy firmes. Holanda tiene índices de donación muy bajos y una de las maneras de compensar esto es una política de potenciación de la donación sin muchos límites, lo que permite situaciones como ésta", concluyó Matesanz.
El director de la Organización Nacional de Trasplantes añadió que la "comercialización de órganos existe en todo el mundo: Pakistán, Suráfrica, Egipto... y al menos un 10 % de las donaciones de órganos que se realizan en el mundo se llevan a cabo bajo este estigma. Pero en este caso se ha traspasado esta barrera porque, además, es un espectáculo".
En España, la posibilidad de recibir un donante de riñón es tres o cuatro veces superior, según Matesanz, a la que existe en Holanda.
El partido democristiano holandés (CDA) solicitará hoy en el Parlamento que el Gobierno prohíba la emisión de este programa televisivo, informaron a Efe en Holanda fuentes de esa agrupación política.
Los democristianos, partido al que pertenece el primer ministro holandés, Jan Peter Balkenende, harán esa petición durante la ronda de preguntas de cada martes en el Parlamento.
Otro partido del Gobierno, este de tradición calvinista (CU), también quiere que el programa no se emita, aunque reconoció en la prensa holandesa la importancia del tema de fondo del programa.
El tercer partido que forma la coalición de Gobierno, los laboristas del PvdA, no se oponen a la emisión del espectáculo porque estiman que podría sensibilizar a la población sobre la relevancia de hacerse donante, aunque reconocieron que el formato elegido por Endemol no es el más "ético".
BNN, que en su página de Internet invita a los críticos del programa a participar en el mismo, mantiene su intención de retransmitir el programa a pesar de la conmoción que está causando.EFE |
|
|  |
| |