Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.

Henry Amiel(1821-1881).
Escritor y filósofo suizo.
Contacto
TV3 registra en mayo el peor dato de audiencia de su historia en Cataluña
 
 


TV3 registró el mes de mayo los peores datos de su historia, desde que en 1991 se empezaron a realizar estudios de audimetría. A la floja programación de los fines de semana se ha añadido el descenso generalizado de sus cotas de audiencia de sus programas de éxito.

En el conjunto del panorama audiovisual español, Telecinco ha aumentado durante el mes de mayo casi un punto su audiencia media respecto al mes anterior y continúa líder con un 20,9 por ciento, seguido por Antena 3 TV, con un 17,5, y de TVE 1 con un 16,6, según los datos de Sofres facilitados por Barlovento Comunicación.

Respecto al mes de abril, Antena 3 TV iguala su registro conservando la segunda posición del ránking, mientras que TVE 1 pierde por segundo mes consecutivo cuota de pantalla alcanzando el peor resultado mensual de su historia, tras el obtenido en julio de 2006, cuando obtuvo un 16,5 por ciento La 2, con un 4,5 por ciento de media, mantiene el dato del mes pasado.

Las autonómicas, con un 14,5 de media, pierden cuatro décimas respecto al mes anterior; Cuatro consigue el 8,1 y sube tres décimas, al igual que La Sexta, que con un 3,5 por ciento aumenta dos décimas respecto a abril.

En cuanto a los sistemas de distribución, el sistema analógico terrestre, con el 75,8 por ciento de penetración, pierde seis décimas, mientras que la digital terrestre, la TDT, con el 6 por ciento, crece una décimas; el cable, con el 11,9, sube ocho décimas, y el satélite, con el 6 por ciento, decrece tres décimas.

La emisión más vista del mes ha sido la retransmisión de los penaltis de la Copa de la UEFA, que ofreció Antena 3 TV, con el 50,4 por ciento de la audiencia y una media de espectadores de 10.170.000.

Tras las retransmisiones deportivas, el programa más visto fue la serie de Telecinco "CSI", mientras que el consumo de televisión por día fue de 222 minutos, tres menos que en el mes de abril.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready