Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.
Richard Feynman(1918-1988) Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965 | Contacto |
---|
|
| Campo Vidal: Academia de TV quiere ser un loby para defender sus derechos | | | |
El presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal, dijo hoy que quiere convertir a esta institución en un loby, "no contra nada ni contra nadie, sino para defender nuestros derechos" y consideró que los socios han mostrado interés por el proyecto de refundación.
Manuel Campo Vidal participó hoy en un coloquio organizado por el Club Internacional de Prensa, donde explicó que este interés se ha podido comprobar en las respuestas de los socios a una larga encuesta que les fue remitida por la Academia, a la que respondieron el 30 por ciento de los socios.
Señaló que la Academia de Televisión es una asociación sin ánimo de lucro que aglutina a profesionales y empresas, tanto públicas como privadas, y que desea que en el futuro estén también las productoras privadas, las cadenas locales y las temáticas.
"Nosotros no arreglamos las programaciones de las cadenas, pero sí podemos crear un clima favorable, un ambiente positivo. Queremos tener el peso que nos corresponde", señaló.
En este sentido explicó que si el Parlamento debate la Ley Audiovisual, quieren que su opinión, la de la televisión, se tenga en cuenta, que se oiga su voz, dijo.
Señaló que el panorama televisivo ha cambiado "radicalmente" en los últimos diez años y señaló que la lucha por la audiencia "ha servido para acabar con la paciencia" por lo poco que duran en programación los programas que van mal.
"A lo mejor no han tenido el tiempo suficiente de exposición para que el público se entere de su existencia", señaló y afirmó que "el factor tiempo no se considera y ahora, que las empresas cotizan en bolsa, hay un factor añadido que busca una respuesta inmediata".
"Si las audiencias no funcionan, la cotización se resiente" y opinó que "el tiempo sólo se concede a las empresas que va mal", dijo.
Respecto a la calidad de los productos audiovisuales españoles, Campo Vidal dijo que "en España se hace mejor televisión que la que se percibe. Hay muy buenos programas de televisión pero la presión por la audiencia los coloca, a veces, en posiciones difíciles".
Respecto al tanto por ciento que los operadores de televisión deben ceder para producciones españolas o europeas, Campo Vidal recordó que en el borrador se subía este porcentaje del 5 al 7 por ciento, aunque recordó que todavía no se ha aprobado.
"Estudiaremos este caso e iremos en la dirección de defender a las televisiones; hay que llegar a un acuerdo pero, por ahora, estamos desplazados en favor del cine", dijo.
En relación con los debates electorales, explicó que aunque ya hace 15 años de aquellos dos debates entre Aznar y Felipe González -uno de ellos moderados por Campo Vidal-, él cree que ahora sí se celebrará, entre otras cosas "porque existe un empate técnico evidente entre el PP y el PSOE" y consideró muy apropiado el formato "Tengo una pregunta para usted". EFE |
|
|  |
| |