Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense.
Contacto
El 63% de los adolescentes catalanes tienen tele propia
 
 


El 63% de los adolescentes catalanes tiene televisor propio y gozan de una alta autonomía en su consumo, y afirman que miran todos los programas que quieren, según un estudio realizado por el Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC).


El estudio, "Preferencias y expectativas de los adolescentes relativas a la televisión en Cataluña", se ha realizado a partir de una encuesta entre 5.140 adolescentes, de entre 12 y 16 años, matriculados en centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) públicos y concertados catalanes, durante el curso escolar 2005-2006.

El objetivo del trabajo, coordinado por el profesor de la Universidad de Girona (UdG) Ferran Casas y que hoy se ha presentado en Tarragona, ha sido conocer las actitudes y preferencias de los adolescentes respecto a la televisión.

Entre los resultados obtenidos, destaca que el 48,7% de los adolescentes se declaran consumidores medios de televisión, mientras que el 25% afirma consumir bastante este medio y sólo el 2,9% manifiesta que prácticamente nunca miran la televisión, el 16,7% lo hace poco y el 6,7% mucho.

En cuanto a las horas de consumo, los encuestados están una media de entre 2,2 y tres horas frente al televisor, que sube hasta las cuatro horas los fines de semana, siendo los chicos, con 21,02 horas frente a las 19,42 horas de las chicas, los que más horas acumulan a lo largo de la semana.

Pese a ser una de las actividades que más tiempo les ocupa, se sitúa en el séptimo lugar entre sus preferencias, por debajo de otros hábitos como estar con los amigos, en primer lugar, las diversas aficiones, escuchar música, conectarse a Internet, hacer cosas con el ordenador, hacer deporte o estar con la madre.

Divertirse (8,02%), entretenerse (6,92%), informarse (6,44%) o aprender (5,51%) son los principales objetivos de los estudiantes de secundaria cuando están ante la pantalla.

Para los más jóvenes la televisión parece ser un referente para aprender "modelos de conducta y valores sociales", en contra de la opinión "generalizada" de que con la televisión se aprenden "pocas cosas importantes o de utilidad" para la vida, según Casas.

El 33,73% de los encuestados afirma preferir las teleseries con actores, sobre todo las que tratan temas cotidianos y problemas "reales" de los adolescentes, seguidas de las teleseries de animación, las películas, los deportes y los programas de humor, sin embargo los programas del corazón son los que menos les gustan. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready