Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,

José Ortega y Gasset(1883-1955)
Filósofo español.
Contacto
Ernest Maragall propone emitir en versión original películas y series en TV3
 
 


El conseller de Educación, Ernest Maragall, anunció hoy desde Finlandia que empezará cuanto antes a trabajar para conseguir que películas y series extranjeras se emitan en versión original subtitulada al catalán en todas las televisiones públicas que funcionan en Catalunya (TV3, Canal 33 y desconexiones de TVE), para lo que se dirigirá "formalmente" a la Corporació Catalana de Ràdio i Televisió (CCRTV) y la dirección catalana de RTVE.

Maragall aseguró que se trata de una medida "imprescindible" para alcanzar el objetivo del Gobierno catalán de promover una sociedad trilingüe, porque "garantiza que el esfuerzo que habrá en el sistema educativo por potenciar una tercera lengua tendrá continuidad" en los medios de comunicación.

Por ello, prometió trabajar desde ahora para que esta medida pueda ser efectiva en esta legislatura.

En cuanto regrese a Catalunya este viernes, el conseller socialista prevé ponerse en contacto con el conseller de Cultura y Medios de Comunicación, Joan Manuel Tresserras (independiente por ERC), para ponerse de acuerdo y "trabajar juntos" para este fin.

Aseguró que esta cuestión ya se ha debatido en el seno del Govern de manera informal, y se mostró "convencido" de poder contar con el acuerdo de todos los miembros del Ejecutivo.

Maragall destacó que la llegada de la Televisión Digital Terrestre (TDT) ofrece un momento muy propicio para hacer este paso, en tanto que permite "la plena compatibilidad de emitir en versión original y, para el que lo desee, poder seguir teniendo acceso a las emisiones en lengua catalana", con lo que la industria del doblaje en catalán no se vería perjudicada.

"No hay perjuicio de ningún derecho ni ninguna consecuencia profesional o cultural", remarcó. De hecho, Maragall señaló un "doble efecto positivo" de subtitular las películas y series extranjeras, dado que además de "acercarnos a otras lenguas como el inglés, pero también el francés, el italiano y otros idiomas", la rotulación en catalán "ayudará al conjunto de la sociedad también a mejorar su comprensión lectora en catalán".

"Se trata de que, de oficio, estos espacios se emitan en versión original y tener después la opción, en la TDT, de pasar al catalán", explicó. El conseller Maragall dijo estar "dispuesto a escuchar todos los argumentos y aceptar determinadas prudencias, límites y gradualidades" a esta medida, pero rechazó que se niegue esta posibilidad "en base a ciertos argumentos" de audiencias o de algún económico concreto.

Así, puntualizó que no se trata de emitir en versión original el 100% de los espacios susceptibles de ello -"no soy tan imprudente ni tan irreflexivo", dijo-, y abogó por decidir "conjuntamente" con los responsables de los medios públicos la cantidad concreta de contenidos en los que se aplique esta fórmula.

En todo caso, apuntó que la medida debería llevarse a cabo "en espacios de audiencia normal y horarios que aseguren que efectivamente hay un tanto por ciento elevado de gente susceptible de recibir este beneficio", abarcando tanto películas y series como algunos de los "productos de audiencia infantil y juvenil" que son producción extranjera.

Maragall aseguró haber sondeado ya a los directivos de la CCRTV, en los que dijo haber hallado "una actitud de comprensión absoluta respecto al objetivo y también una evidente expresión de las razones que aconsejan tratarlo con toda prudencia", aunque señaló que "es el momento de pasar de los sondeos" a la acción.

De hecho, el director de TV3, Francesc Escribano, que forma parte también de la delegación catalana de visita oficial a Finlandia, consideró hoy "muy difícil" implementar en Catalunya una medida de este tipo como se da en el país escandinavo dada la "diferencia de hábitos, de historia y de tradición".

Aunque reconoció que con ello "se ha conseguido elevar el nivel de inglés", Escribano señaló que los catalanes tienen el "hábito de ver las películas y series dobladas", por lo que es "muy difícil que lleguemos al nivel" de la televisión pública finlandesa en este aspecto.

El conseller Maragall reconoció que ésta es una idea que "llevaba pensada" antes de viajar a Finlandia, y que "la evidencia clara" del acierto corroborada en este país, donde todas las series y películas de factura extranjera se emiten en versión original subtitulada, ha fraguado su determinación.

Aunque el sistema educativo del país escandinavo tiene el finlandés como lengua vehicular, los centros aplican con autonomía el inglés tanto en su asignatura lingïística como para impartir otras materias, en un método desigual que se complemente por la emisión constante de contenidos en esta lengua subtitulados el finlandés en la televisión pública.

Ernest Maragall, que se encuentra de viaje oficial en Finlandia junto al vicepresidente, Josep Lluís Carod-Rovira, y el conseller de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet (ERC), hizo notar que, como resultado de este modelo, "no hay nadie en este país que no sepa hablar inglés", por lo que concibió "incomprensible que, viendo unos efectos tan ostensibles, no saliera adelante una medida de este tipo" en Catalunya.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready