Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.
Karl Jaspers(1883-1969) Psiquiatra y filósofo alemán | Contacto |
---|
|
| Jornadas reúnen a los mejores profesionales en Alta Definición para TV y cine | | | |
Las jornadas educativas "HdHelp!" reúnen desde hoy en Zaragoza a los mejores profesionales en nuevas tecnologías audiovisuales y Alta Definición, un encuentro que permite a los técnicos compartir sus experiencias y también transmitir a los jóvenes participantes interés en este sector.
Así lo indicó el director de Fotografía Rafa Roche en una conferencia de prensa en la capital aragonesa, quien resaltó la importancia de algunas ponencias, como las del director de cine Randal Kleiser ("Grease" o "El lago azul"); del productor de los Rolling Stones, Barry Sage; o del director de Fotografía Pol Turrents.
Las jornadas se enmarcan en la Semana Internacional de Cine, Música y TV en Alta Definición (TEA07) y se celebrarán en el Centro de Tecnologías Avanzadas de Zaragoza, cuyo director, Ángel Pardillos, explicó que sus objetivos son "sembrar la inquietud en el mundo de la tecnología" y acercar a los jóvenes técnicos un sector en pleno desarrollo que ha iniciado un camino "de no retorno".
Insistió en que hablar de Alta Definición es hablar de cultura y también de industria, debido a que genera mucho empleo, y en este sentido resaltó la importancia de mejorar la formación de los profesionales, a quienes cada día se les exige más nivel y también una certificación oficial.
Dar respuesta a esa necesidad formativa es otro de los objetivos de estas jornadas, en las que se prevé la participación del "mejor técnico en Alta Definición en España", Luis Miguel Fernández, quien hablará sobre "Proyectos independientes en cine y series de televisión. Flujos de trabajo".
Otro de los ponentes destacados es Randal Kleiser, director de películas como "Cariño he agrandado a los niños" o de series clásicas como "Starsky and Hutch", quien será el encargado de hablar sobre el paso de la dirección cinematográfica convencional al cine digital.
En la conferencia de prensa, Kleiser explicó que lleva más de 35 años haciendo cine, y resaltó que desde el principio de su carrera tuvo dos referentes en el mundo de la tecnología, su hermano, supervisor de efectos especiales, y George Lucas, autor de la saga más popular del cine, "La Guerra de las Galaxias", y que fue su compañero de habitación cuando estudiaban en la Universidad de Cine de California.
Rafa Roche ofrecerá una conferencia sobre "La grabación en HDV. Factores a tener en cuenta", con la que analizará las peculiaridades de esas cámaras y cómo valorar la elección de los planos, mientras que Pol Torrents desarrollará la ponencia "Proyectos industriales en cine digital. Flujos de trabajo", a través de la cual se hará un recorrido de cómo se encara un largometraje de cine digital desde el aspecto técnico.
"Conceptos básicos y formatos de la grabación y edición en HD", a cargo del realizador de televisión y publicidad Nartín Ortín; "La elaboración y producción de un proyecto en HD. Del principio al final", que ofrecerá uno de los pioneros en la formación de sistemas de edición digital, Jorge Carrasco; y "Medios de edición y postproducción. De premiere a Final Cut, pasando por los programas Avid", a cargo del postproductor Jorge Molina, son otras de las ponencias previstas.
Completan la programación de "HdHelp!" la intervención del pionero de la Alta Definición en España Joan Riedweg, que hablará sobre el uso de esta tecnología en el sector de la publicidad; y la de los creadores franceses Luc Camille, Mattieu Mailhé y Mino Malan, quienes desarrollarán un taller de "Infografía para proyectos independientes en HD". EFE |
|
|  |
| |