Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento: son los que conocen poco y no los que conocen mucho, los que afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será solucionado por la ciencia.
Charles Darwin (1809-1892). | Contacto |
---|
|
| Javier Pons: "Se aplicó una cirugía a La 2 porque se nos estaba desangrando" | | | |
El director de TVE, Javier Pons, afirmó hoy que desde el pasado 16 de abril se aplicó "una cirugía a La 2 porque se nos estaba desangrando un poco", en referencia a una audiencia más baja, y en descenso, que las de nuevas cadenas de televisión.
Antes de participar en el curso de verano de la Universidad Complutense "La nueva mirada de los creadores en el cine español", el director de TVE declaró a los medios que se dio una "reformulación" a los programas culturales de La 2 para que estos resultaran atractivos "a cuantos más espectadores mejor", y que a partir de septiembre estarán en 'prime time'.
"Nos hubiera gustado aplicar una estrategia más a largo plazo", pero añadió que llevaron a cabo "medidas correctivas para intentar detener esa sangría y poder plantear una parrilla coherente con nuestros intereses de servicio público, pero también competitiva a partir de septiembre".
El director de TVE negó que se hayan desplazado los espacios culturales a la madrugada y matizó que "algunos siguen en la misma hora en la que estaban. Básicamente lo que hemos hecho es una medida correctora temporal hasta septiembre. Entonces se podrá ver, juzgar o criticar la política de programas culturales del nuevo equipo".
En cuanto al cambio del programa "Miradas 2", que a pasado a media hora semanal en lugar de cinco minutos diarios, señaló que "sus propios redactores y realizadores tenían problemas para realizar reportajes en la medida que ellos querían".
"Hemos primado que se puedan tratar los temas con la tranquilidad y la velocidad de relato que exige contar las cosas culturales. Un espacio de cinco minutos exige un numero de miradas muy rápidas", aseguró.
En cuanto al incremento de publicidad en diferentes espacios de las dos cadenas de televisión, Pons dijo que "los ciudadanos han tenido que pagar 7.800 millones de euros de deuda y han dicho 'basta ya'. 'No queremos una televisión pública que malverse los fondos públicos, sino una televisión digna'".
Afirmó que se ha modificado el criterio "en función de que tenemos que ingresar más, no por política mercantilista, sino porque por primera por primera vez tenemos una ley que nos hace independientes, pero al mismo tiempo tenemos una obligación de terminar el año con un déficit cero".
No obstante, Pons aclaró que quieren "buscar una fórmula para cuidar mucho mejor el cine y estructurar espacios sin publicidad".
En su conferencia, el director de TVE expuso que la cadena de televisión "quiere ser la casa del talento" y, como tal, persigue el doble objetivo de "rentabilidad social y rentabilidad económica", con una inversión actual de 40 millones de euros, 13 millones más que en el ejercicio anterior.
Para lograr dicha rentabilidad, Pons apostó por el cine experimental y el independiente "porque, si no, siempre contaríamos las cosas de la misma forma, y películas transgresoras para escapar de lo tradicional", así como por "proporcionar perspectivas femeninas porque nos estamos acostumbrando a una visión machista".
Además indicó que buscarán "nuevos talentos de manera proactiva, saliendo a la calle, buscando físicamente quiénes serán los nuevos Amenábar, Almodóvar".
Javier Pons destacó la necesidad de divulgar el cine español "como parte de nuestra cultura" y reclamó "un cine para el gran público, ya que el cine comercial se cree de baja calidad, pero no es cierto, porque ha de llegar a cuantos más, mejor".
"No podemos seguir apoyando películas para meterlas en un cajón", concluyó. EFE |
|
|  |
| |