Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.

Paul Valery(1871-1945).
Escritor francés.
Contacto
Telecinco se mantiene líder en junio por decimosexto mes consecutivo
 
 


Telecinco ha seguido manteniendo el liderazgo mensual de audiencias durante el mes de junio al conseguir un 20,7 por ciento de cuota de pantalla, seguida de Antena 3 TV, con 17,4 por ciento y TVE 1 con un 16,3 por ciento, según los datos de Sofres facilitados por Barlovento Comunicación.

Cuatro repite su máximo histórico, el 8,1 por ciento de cuota del mes de mayo, mientras que La Sexta crece hasta el 3,7; La 2 mejora con un 4,8 por ciento y las autonómicas, con un 14,7 por ciento, crecen dos décimas respecto a mayo.

En junio se han dado de alta un grupo de nuevas cadenas denominado "Autonómicas privadas", compuesto por la catalana 8TV y la madrileña Onda 6 TV, que dejan de ser locales y han supuesto en junio el 0,6 por ciento de cuota de pantalla media: 8TV consigue un 3,1 por ciento de cuota en Cataluña y Onda 6 TV un 0,8 por ciento en Madrid.

Las cadenas temáticas, con un 11,2 por ciento, consiguen su mejor resultado histórico con un incremento de cuatro décimas respecto a mayo, mientras que las emisoras locales, con un 2,4, decrecen por tercer mes consecutivo, con 0,6 puntos menos por la salida de este apartado de 8TV y Onda 6 TV.

En cuanto a los sistemas de distribución, la Televisión Digital Terrestre (TDT), con el 6,7 gana siete décimas, el cable 12,2 y sube tres décimas, mientras que el satélite, con el 6 por ciento, mantiene los mismos datos de mayo.

Respecto al ránking de programas mas vistos del mes, los tres primeros puestos los copa Telecinco, el primero con la serie "CSI", con un promedio de 5.446.000 espectadores, seguido del Gran Premio de Canadá, con 5.388.000 espectadores de media y en tercer lugar el Gran Premio de Estados Unidos, con 5.359.000 espectadores.

El descenso televisivo por la llegada del verano ha dejado el consumo medio diario en 215 minutos, siete menos que en mayo, y sólo aumenta su consumo la franja horaria infantil, por la llegada de las vacaciones. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready