Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Con números se puede demostrar cualquier cosa,

Thomas Carlyle(1795-1881)
Historiador, pensador y ensayista inglés
Contacto
Pons reconoce malos datos TVE junio, pero dice habrá cambios en septiembre
 
 


El director de TVE, Javier Pons, reconoce que el canal público no ha registrado buenos datos de audiencia en junio, que la reforma de sus contenidos se notarán a partir de septiembre y que, aunque aspira a grandes audiencias, antepone a ellas la calidad.

En una declaraciones facilitadas por TVE, su director señaló que "TVE no ha registrado un buen dato de audiencias en junio, eso es indudable y hay que admitirlo, pero estamos convencidos de que este partido -que es largo- lo vamos a ganar, no nos cabe ninguna duda".

Afirmo que "estamos trabajando desde enero y contamos con el mejor equipo" por lo que "no hay lugar para el pesimismo, sino todo lo contrario. Los desarrollos y cambios de estrategia en las parrillas televisivas requieren su tiempo".

Javier Pons recuerda que el plan de reforma de los contenidos de TVE se empezará a notar claramente con la nueva temporada, en el mes de septiembre.

No obstante, informa que ya en verano habrá anticipos "con una programación más fresca, con un 'Por la mañana', que contará con Silvia Jato y una propuesta de contenidos diferentes: el estreno de dos concursos de entretenimiento familiar, una novedosa propuesta de ficción más documental ("Hay que vivir") y más cine y series".

"TVE no renuncia a audiencias mayoritarias, pero antepone a ellas la calidad de su propuesta de información, entretenimiento y participación y, en todo caso, aspira a que el mayor número de sus espectadores se derive, no tanto del atractivo comercial de su programación como de su calidad", explicó Javier Pons.

Afirma que "TVE esta, como todos los operadores de televisión, afectada por un proceso de fragmentación que, aunque previsible, ha evolucionado a un ritmo extraordinariamente acelerado".

En su análisis, Pons dice que se trata "de un proceso general e internacional" y que este proceso de pérdida de audiencia "por parte de los canales generalistas clásicos conlleva en nuestro caso una estrategia a medio plazo que debe tener en cuenta el futuro de la plena digitalización de las señales de televisión y el aún mayor número de canales realmente disponibles por los espectadores".

En este sentido, señala que "RTVE está en condiciones de presentar la mejor propuesta global de canales, complementarios entre sí. Para ello nos preparamos y eso nos permite ser optimistas en el medio plazo. Será imprescindible que nos transformemos en un auténtico grupo de comunicación, capaz de actuar global y coordinadamente". EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready