Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El arte es yo; la ciencia es nosotros,
Claude Bernard (1813-1878). Fisiólogo. | Contacto |
---|
|
| Mediapro explotara los derechos de la liga de futbol | | | |
El grupo audiovisual Mediapro anunció ayer el acuerdo alcanzado con 39 clubes de fútbol profesional, 17 de Primera y los 22 de la Segunda, para la explotación en exclusiva de sus derechos audiovisuales y de retransmisión a partir de la temporada 2009-2010, según explicó en una rueda de prensa Jaume Roures, presidente de la compañía.
Roures compareció en la sede de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), en un acto en el que estuvo acompañado de los mandatarios del Real Madrid y Barcelona, Ramón Calderón y Joan Laporta, respectivamente, y del presidente de la LFP, José Luis Astiazarán, para desvelar la nueva situación de los derechos televisados en España.
Mediapro ya poseía los de 12 de los clubes más emblemáticos , entre ellos los de blancos y ‘culés’, y ayer llegó a un acuerdo con otras cinco entidades más.
Para completar la totalidad del monopolio de los derechos de los conjuntos que integran la LFP, el grupo catalán debe llegar todavía a un pacto con Atlético de Madrid, Getafe y Betis, un escenario en el que ya trabajan, según explicó Roures. Los dos primeros firmaron con la cadena autonómica Telemadrid, mientras que el Betis mantiene todavía sus contrato con Sogecable.
Roures, que explicó la intención de la empresa de «explotar» ellos mismos la imagen, se refirió, entre otros asuntos, a la idea de generar «nuevas ventanas tecnológicas para poder ver un partido por internet, a través del teléfono móvil e incluso en las salas de cine gracias a las pantallas gigantes de alta definición».
mucho apoyo. El presidente de Mediapro destacó que contar con el apoyo de 39 de los 42 clubes de Primera y Segunda no es una gestión alocada. «Nosotros no queremos explotar el fútbol desde los intereses de un operador sino que queremos abrir otros mercados que todavía no se han trabajado, y me refiero a la Televisión Digital Terrestre (TDT) y a la línea ADSL», manifestó.
«Nuestro grupo, que actualmente factura 700 millones de euros, pasará a recibir alrededor de los 1000 millones con estas nuevas posibilidades. A nosotros, lo que nos interesa es alcanzar un acuerdo con todas las empresas que podamos para que lleguemos al mayor número de clientes», explicó Roures.
Además, el máximo dirigente de la compañía catalana sentenció que duda que se pueda ver más de un encuentro en abierto. «España es el único país de Europa que hace esto por una determinada ley, lo que demuestra que cada vez que la política se ha metido en este mundo, el fútbol ha perdido. La tendencia mundial no es la de dar más de un duelo de forma gratuita», concluyó. |
|
|  |
| |