Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.

François Jacob(1920).
Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965.
Contacto
TV nacionales infringieron en 14 semanas 9000 veces Código de Autorregulación
 
 


Las televisiones de ámbito estatal (TVE1, Antena 3, Cuatro, Tele 5 y la Sexta) han infringido en 14 semanas 9.000 veces el Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia, según un informe publicado hoy por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

El Grupo de Investigación sobre Comunicación, Sociedad y Cultura (GICOMSOC) de la URJC, que ha realizado este trabajo para el Ministerio de la Presidencia, señala que durante ese periodo, de lunes a viernes, se emitieron más de 1.400 horas de producción televisiva en horario infantil de protección reforzada.

Según el informe, de las cerca de 9.000 infracciones que han detectado los autores del estudio entre el 25 de septiembre y 31 de octubre y del 2 enero al 12 de abril, la mitad corresponden a comportamiento social, seguidas de temática conflictiva -una de cada cuatro-, de las de violencia -el 20 por ciento- y las de sexo -el 6 por ciento-.

Por cadenas, la que mejor se ha adaptado al Código de Autorregulación ha sido TVE, que ha cometido 1.170 infracciones, mientras que la que peor lo ha hecho ha sido La Sexta, con 2.430.

El documento señala que aunque el número de infracciones global es "muy similar" a las detectadas en el último informe realizado, destaca que el nivel de "gravedad" descendió en todas las cadenas.

Por cadenas, en TVE, el 47 por ciento de las infracciones se producen en las telenovelas, "en las que destacan las tragedias familiares y los comportamientos machistas, y en las que también se producen escenas con elevada carga erótica, consumos de sustancias nocivas y realización de rituales esotéricos".

En Telecinco, el 32 por ciento de las faltas son "culpa" de los magazines como 'A tu lado' en el que "se debe destacar el tono de la mayoría de los comentarios soeces o inadecuados".

En Cuatro, los magazines como Channel nº 4 son responsables del 37 por ciento de las faltas, mientras que los dibujos animados son "responsables" del 36,7 por ciento de las infracciones.

En Antena 3, la mayoría de las infracciones se producen en las series (el 32 por ciento), como en 'Aquí no hay quien viva' y le siguen los dibujos animados con el 27 por ciento.

Por su parte, La Sexta, según el estudio, "representa un caso particular dentro de la parrilla televisiva" porque "los contenidos de su parrilla, al menos en el horario analizado, son muy inestables".

El 57 por ciento de las infracciones se cometen en las series, y el 27 por ciento, en los trailers y autopromos.

El Código Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia fue suscrito por todas las cadenas en diciembre de 2004. En él se clasificaba el horario entre las ocho y las nueve de la mañana y entre las cinco y las ocho de la tarde como horario infantil de protección reforzada. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready