Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia más útil es aquella cuyo fruto es el más comunicable,

Leonado da Vinci(1452-1519).
Contacto
Lejarza dice que los televidentes darán paso a los "telenautas"
 
 


El director general de Antena 3, Mikel Lejarza, declaró hoy a Efe que los televidentes, tal como se conciben hoy con la televisión tradicional, darán paso a los "telenautas", que tendrán acceso a contenidos "multinacionales, multimedia y con cierta capacidad de interactuación con el público".

Lejarza, que hoy participó en una mesa redonda en la Escuela de Verano de La Granda, en Gozón (Asturias), sobre el medio audiovisual, estimó que, "en contra de lo que algunos denominan como una etapa en cierta decadencia con motivo del desarrollo de Internet y de nuevas ventanas para la distribución audiovisual, la televisión atraviesa una época de oro de la que todavía le quedan años extraordinarios".

Añadió: "Otra cosa es que se hable de una televisión diferente a la que conocemos hoy en día; probablemente tendrá unas cotas mayores de multinacionalidad y de multimedialidad".

Según Lejarza, España va bien encaminada, en general, y comentó: "tenemos algunos problemas en algunos casos relacionados con la implantación de la alta velocidad en Internet, el ADSL, y el precio, pero, por lo demás, creo que va bien".

Mikel Lejarza, doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid y licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad de Deusto, es miembro de la Academia Internacional de Televisión.

Esa televisión es, en opinión de Lejarza, casi una realidad en el presente: "se trata -señaló- de una mezcla de lo que es tradicional, lo que se conoce como el mundo del televidente, con el del internauta".

De esa unión de dos mitades y dos realidades ("tele" y "nauta"), el director general de Antena 3 aseguró que surgirá el "telenauta", que tendrá acceso a una pantalla en la que se servirá todo tipo de contenidos de multimedia, que en algunos casos procederán de la televisión tradicional y en otros casos vendrán por los nuevos modelos de distribución, "fundamentalmente de Internet".

Para referirse al futuro del sector, Lejarza echó mano de José Luis Borges: "Decía que todas las historias estaban escritas previamente ya en La Odisea y en La Ilíada, y creo que gran medida tenía razón, y probablemente las historias que en los próximos años iremos contando tendrán todas ellas alguna referencia con historias que hayan sido escritas mil y una veces".

La cuestión, entonces, es que esas historias, aunque las mismas siempre, "serán contadas, distribuidas y consumidas de otra manera diferente", apuntó Lejarza.

Además, en ese futuro inmediato, casi presente, que describió el director general de Antena 3, "los contenidos ya no podrán ser unidireccionales, sino que tienen que ser contenidos multinacionales, multimedia y con cierta capacidad de interactuación con el público". EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready