Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.
Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC). Filósofo y orador romano. | Contacto |
---|
|
| Más de 14 millones de personas dejarán de recibir señal de televisión analógica antes de 2010 | | | |
Sólo quedan mil días para el apagón tecnológico. En la actualidad la cobertura a la TDT alcanza el 80,45% y se espera que aumente hasta el 85% en agosto de este año.
Estos niveles auguran una próspera transición, según el presidente de la Asociación para la implantación y el Desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (Impulsa TDT), Jaime Castellanos, quien participó este miércoles en los Cursos de Verano de El Escorial. Allí dio las claves de la transición que deben hacer todos los españoles antes del año 2010. “No hay ningún país europeo que haya alcanzado este nivel de cobertura en estos momentos”, subrayó.
Se espera que más de 14 millones de personas dejen de recibir la señal de TV analógica antes de 2010, según los proyectos que están previstos en el borrador del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Castellanos hizo un llamamiento a los actores y agentes sociales que intervienen en este proceso porque “en el plazo de mil días se puede cumplir con éxito”. Un guiño a los productores de televisiones, a los que ha instado a fabricar aparatos que lleven incorporada TDT.
En su opinión es importante que se realice una labor de concienciación social para garantizar la transición hacia el encendido digital. Y es que la TDT es una tecnología sustitutiva que, de forma progresiva, irá aplicándose a las televisiones de los hogares españoles.
Buenos resultados
Los datos son favorables y muestran que la adaptación a la TDT va ganando velocidad. En la segunda ola del Estudio General de Medios, realizado en los meses de abril y mayo, la Asociación para la investigación de los Medios de Comunicación cifra la penetración de la alternativa digital en un 19,4% de los hogares, lo que supone un incremento trimestral del 1,8& respecto de la ola anterior.
Por otro lado, los últimos datos recogidos en junio por el Observatorio de Impulsa TDT indican que se ha alcanzado un 6,7% de cuota de pantalla, lo que representa un incremento mensual de la cuota cercana al 12%. Este crecimiento se debe tanto a un mayor número de personas que se conectan a la TDT a diario, así como a un mayor tiempo del consumo entre los que ya tienen. |
|
|  |
| |