Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La dosis hace al veneno,
Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541). Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia | Contacto |
---|
|
| Echevarría censura a Pons por su "ataque personal" a Carlotti | | | |
El presidente de Telecinco, Alejandro Echevarría, censuró hoy al director de TVE, Javier Pons, por lo que consideró un "ataque personal" a Mauricio Carlotti, consejero delegado de Antena 3, cuando el segundo se refirió a su sugerencia de retirar publicidad de La 2.
Carlotti recomendó el pasado martes en un curso de verano de El Escorial la retirada de publicidad de La 2 y Pons le respondió diciendo que tal propuesta no está en la ley que el Parlamento "aprobó hace un año" y que se centrara "en su propia estrategia para superar un delicado momento" en el que "Vasile -consejero delegado de Telecinco- le está metiendo todos los domingos un 4a 0"
Echevarría, que participó en un curso de El Escorial sobre la implantación de la TDT, aseguró que "como presidente de la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA)" no podía por menos que "censurar la reacción de Pons por el ataque personal y fuera de lugar que hizo contra Carlotti".
"Un directivo de un organismo público debe usar en público otros argumentos profesionales y nunca la descalificación personal por escrito y con membrete oficial. Eso le descalifica", dijo hoy Echevarría, también presidente de Telecinco.
El Presidente de UTECA señaló también que la "aportación anual de dinero público" para TVE y las autonómicas, sin contar las televisiones municipales, es de 2.200 millones de euros al año, de los que 1.700 son para las autonómicas y 500 corresponden a RTVE.
Además, "la deuda acumulada de las 13 televisiones públicas autonómicas" asciende a 2.500 millones de euros, a los que se suman "los cerca de 8.000 de RTVE que se han titularizado por la SEPI en un plazo de varios años", dijo también, aclarando que se trata de un cálculo aproximado.
El presidente de UTECA defendió la necesidad de que el Gobierno cumpla el compromiso adquirido, según él, por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero y la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, y reduzca la publicidad en las televisiones públicas.
En el próximo contrato-programa, para los siguientes 3 años, la publicidad en TVE debería quedar en 9 minutos por hora y luego seguir reduciéndose, dijo Echevarría, quien considera "competencia desleal" la de la televisión pública.
En este sentido criticó que "TVE 1 hace la misma programación que los demás y La 2, que antes no lo hacía, ahora hace también igual, porque si retrasa el informativo y en horario de máxima audiencia programa 'Mujeres desesperadas', ¿es eso servicio público?", se preguntó.
En este punto, Echevarría polemizó con el presidente de la Asociación Española de Anunciantes (AEA), quien defiende que todas las televisiones emitan la misma publicidad pero reduzcan el tiempo dedicado a ésta, porque el mercado está saturado de anuncios y éstos pierden efectividad. Esta afirmación "no se sostiene" dijo.
Además, Echevarría se ocupó de la implantación de la TDT y pidió al Gobierno que reduzca la presión para extender la cobertura y permita un mayor esfuerzo de las televisiones digitales en contenidos, que en su opinión son clave para incrementar la implantación de la TDT.
Y sobre la Ley del Cine y la obligación de dedicar el 5% de los ingresos de las televisiones privadas al cine español también expresó quejas Echevarría: primero destacó que el Tribunal Supremo, ante quien han recurrido la medida, terminará dándoles la razón.
Y luego señaló que las televisiones privadas quieren invertir en cine español, pero dedicando más dinero a pocas y "buenas películas", mientras que "lo que quieren los productores" es lo contrario. "Queremos hacer cine, pero el que queramos, no el que nos obliguen", añadió. EFE |
|
|  |
| |