Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico y astrónomo italiano.
Contacto
PE cierra casos de trabajadores de Telemadrid
 
 


La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo cerró hoy los expedientes sobre la queja de los trabajadores de Telemadrid respecto a la posible vulneración del derecho a la libertad de expresión en el ente autonómico y sobre las licencias de la cadena Cope en Cataluña.

El presidente del órgano parlamentario, el conservador polaco Marcin Libicki, informó de que enviará sendas cartas a los peticionarios en las que hará una defensa de la libertad de expresión.

Los grupos popular y socialista apoyaron el cierre de ambos expedientes que, como reconoció Libicki, "suscitaron una gran polémica" en la Eurocámara.

El eurodiputado del PP Carlos Iturgaiz aseguró a Efe sentirse satisfecho por el cierre de los dos expedientes con un "alegato a favor de la libertad de expresión", que es lo que el grupo popular "ha defendido en esta institución", señaló.

Iturgaiz destacó además la "repercusión mediática e institucional" alcanzada por el caso de las licencias de la COPE en Cataluña, llevado a la Eurocámara por el eurodiputado popular y ex periodista de dicha cadena Luis Herrero y ocho periodistas más, entre ellos el director del diario "El Mundo" Pedro J. Ramírez.

Esta demanda, que pedía que se investigasen los motivos por los que la Generalitat catalana no renovó ciertas licencias de la Cope, causó un fuerte enfrentamiento entre populares y socialistas en el Parlamento Europeo.

La eurodiputada del PSOE Inés Ayala señaló a Efe que su grupo está "satisfecho" porque el expediente "se ha cerrado sin llegar a abrirse" y "nunca hubo un caso real", tal y como defendían los socialistas.

En el caso de Telemadrid, la demanda llegó a las instituciones europeas a petición del Comité de Empresa del ente autonómico, que denunció la "manipulación y el sectarismo" que, a su juicio, imponía la dirección.

Iturgaiz apoyó hoy que este expediente se cierre también con un mensaje de defensa de la libertad de expresión, aunque consideró que en Telemadrid no se ha vulnerado este derecho en ningún momento.

Por su parte, Ayala explicó que el PSOE ha hecho todo lo posible para defender a los trabajadores de Telemadrid, pero recordó que "hasta que la carta de derechos fundamentales de la Unión Europea no tenga carácter vinculante este tipo de casos terminan en cuanto la Comisión Europea declara que no es competente en la materia".

Así, anunció que el Comité de Empresa estudia la posibilidad de llevar sus denuncias ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que depende del Consejo de Europa (no de la UE) y tiene su sede en Estrasburgo (Francia), para lo que ya ha consultado al grupo socialista en la Eurocámara. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready