Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense
Contacto
CE urge a acelerar el despliegue de la TDT móvil en Europa
 
 


La Comisión Europea urgió hoy a los gobiernos y a la industria a acelerar el despliegue de la televisión a través del teléfono móvil y a fomentar el uso del sistema DVB-H (Digital Video Broadcasting-Handheld) como norma única para este tipo de tecnología.

"Tenemos la posibilidad de convertirnos en líderes mundiales, como ocurrió con la telefonía móvil basada en la norma GSM desarrollada por la industria europea, o permitir que otros se hagan con la parte del león en el prometedor mercado de la televisión móvil", aseguró en un comunicado la comisaria para la Sociedad de la Información, Viviane Reding.

Bruselas considera 2008 un año "crucial" para la asimilación de esta tecnología en la Unión Europea, a causa de la celebración de acontecimientos deportivos importantes, tales como el Campeonato de Europa de fútbol y los Juegos Olímpicos de verano.

En este contexto, la intención del Ejecutivo comunitario es lograr que la televisión móvil pueda desarrollar todo su potencial y evitar que se malogre por las distintas opciones que puedan tomar los operadores y los fabricantes.

Para ello, considera "esencial" una norma común que permita reducir la fragmentación del mercado, ocasionada por la multiplicidad de opciones técnicas para la transmisión de la televisión móvil.

La tecnología DVB-H es a su juicio la mejor situada de cara al futuro, ya que cuenta con ensayos y lanzamientos comerciales satisfactorios en 18 países europeos, y va extendiéndose también a otros países.

Así, en las próximas semanas incluirán este sistema en la relación oficial de normas de la UE, para impulsar así legalmente su utilización en los 27 Estados miembros.

Además, seguirá de cerca la evolución del mercado en los próximos meses con la idea de presentar en 2008 propuestas que incluyan, "si resulta necesario y adecuado", la imposición de su uso.

Una de las peticiones del Ejecutivo comunitario es que los Estados miembros que pongan espectro a disposición de la radiodifusión móvil "lo antes posible", y en particular en la banda UHF en cuanto quede libre.

Se insta además a los gobiernos a que adopten un marco regulador favorable, ya que hasta el momento los enfoques en esta materia varían considerablemente de un Estado miembro a otro, lo que genera, según la CE, "cierta inseguridad".

La Comisión considera que la televisión móvil es un servicio naciente y que, como tal, debe beneficiarse de una reglamentación "ligera".

"No podemos quedarnos esperando a ver qué pasa, ha llegado el momento de que la industria y los gobiernos europeos den pasos en favor de la televisión móvil", dijo la comisaria Reding.

Advirtió de que si Europa no toma medidas concretas "de inmediato", corre el riesgo de perder su ventaja competitiva.

El índice de penetración de la televisión móvil en Corea del Sur, que es el mercado más desarrollado de Asia en este terreno, se acerca al 10 por ciento, mientras que en Italia, el más avanzado de la UE, es aún inferior al 1 por ciento.

En el país asiático, el formato utilizado de forma mayoritaria es el DMB, mientras que en EEUU hay un tercer sistema desarrollado con tecnología que ofrece Qualcomm.

Bruselas escogió el formato DVB-H, desarrollado por un consorcio industrial y respaldado por Nokia y Motorola, tras una "amplia consulta" con la industria, explicó hoy el portavoz de Energía, Ferrán Tarradellas.

Sobre las opiniones que tachan de prematuro e innecesario que Bruselas recomiende esta tecnología concreta, Tarradellas admitió que el sistema escogido no es el más usado, pero sí es el más probado.

El mercado de la televisión móvil tiene un mercado potencial que podría ascender a 20.000 millones de euros para 2011, y contar con unos 500 millones de clientes en todo el mundo para esa fecha. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready