Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.

Ludwig Wittgenstein(1889-1951).
Filósofo austro-húngaro
Contacto
Televisión por suscripción contraria a emisiones obligatorias de Chávez
 
 


El gremio venezolano de la televisión por suscripción dijo hoy que pidió audiencia al gobierno para expresarle su rechazo a una reforma que busca que se sumen a las conexiones obligatorias en cadena del presidente del país, Hugo Chávez.


Mario Seijas, presidente de la Cámara Venezolana de Televisión por Suscripción (Cavetesu), señaló a los periodistas que la ley de derechos de autor prohíbe modificar la programación de esas emisoras.

Por ese motivo, remarcó, "no se puede cortar" para sumarse a las conexiones en cadena, lo cual espera explicar en las audiencias que dijo que ha pedido a las autoridades de los ministerios de Comunicación y Telecomunicaciones, así como al también gubernamental Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

De los 150 canales que agrupa el gremio, casi la mitad son operados y producidos desde el extranjero y, además, "no hay una forma tecnológica de encadenarlos" a esas emisiones, en tanto que los nacionales "están cumpliendo con la ley y sí se encadenan" para transmitir los regularmente extensos discursos de Chávez y de otras autoridades, dijo.

Seijas reaccionó así a un anuncio hecho el martes por el ministro de Comunicación, Willian Lara, quien dijo a la emisora estatal Radio Nacional de Venezuela (RNV) que el Gobierno hará la reforma pertinente para que los operadores de televisión por suscripción "se vean obligados" a transmitir "el himno nacional" y "las cadenas de radio y televisión" que ordene Chávez u otros funcionarios públicos.

El anuncio de Lara se produjo dos días después de que la emisora privada y antigubernamental Radio Caracas Televisión (RCTV) reanudara sus transmisiones, ahora por suscripción, luego de que el Gobierno le negara la renovación del permiso para seguir emitiendo en abierto, como hizo durante 53 años.

Según cifras de Catevesu y de Conatel, el servicio de televisión por suscripción (cable y satélite) registró en el primer trimestre de este año un crecimiento aproximado de 14 por ciento en el número de usuarios con relación a igual período del año pasado.

Seijas resaltó que la televisión por suscripción abarca en la actualidad el 21,34 por ciento de los hogares de Venezuela, país con unos 26 millones de habitantes. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready