Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.
Ludwig Wittgenstein(1889-1951). Filósofo austro-húngaro | Contacto |
---|
|
| AUC apuesta por reducir anuncios en TVE y disminuir "saturación" en privadas | | | |
La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) cree que Televisión Española (TVE) debe reducir sus anuncios, pero advierte que las cadenas privadas tienen que disminuir la saturación publicitaria y promocional.
En un comunicado, la AUC se muestra de acuerdo con la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA) sobre la necesidad de que TVE reduzca su ocupación publicitaria, de acuerdo con el nuevo modelo de financiación mixta aprobado para la Corporación de Radio Televisión Española (RTVE).
La Asociación advierte de que esta reducción de anuncios en la televisión pública estatal debe ir acompañada de "una disminución de la saturación publicitaria y promocional en las televisiones privadas".
De otro modo, "sólo se conseguirá aumentar el poder de estas cadenas privadas como oligopolio frente a los intereses de anunciantes y espectadores", según la AUC.
"La saturación que sufren las televisiones en España hace que los espectadores tengan que duplicar, en muchos casos, el tiempo que dedican a ver un programa, en comparación con su duración", añade la Asociación.
Además del "abuso" en los bloques de anuncios, según la AUC, "hay una elevada concentración de avances de programación, telepromociones, anuncios de patrocinio, autopromociones corporativas, que además de perjudicar a los espectadores reducen la eficacia de la publicidad".
Recuerda que la Comisión Europea ha enviado recientemente una carta de emplazamiento al Gobierno español para denunciar y mostrar su preocupación por el exceso de publicidad en las cadenas españolas, que supera las limitaciones por hora y día que establece la Directiva de la Televisión Sin Fronteras. EFE
|
|
|  |
| |