Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Una síntesis vale por diez análisis.

Eugeni d`Ors(1881-1954)
Ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte catalan
Contacto
El Gobierno Vasco adjudica las concesiones a 57 canales de televisión digital local
 
 


El Consejo de Gobierno Vasco acordó la adjudicación de 57 concesiones administrativas de televisión digital local por ondas terrestres, en las quince demarcaciones que el plan técnico asigna a Euskadi.

Siete de las adjudicaciones en Gipuzkoa corresponden a sociedades pertenecientes a la multimedia de EL DIARIO VASCO, en concreto Teledonosti (San Sebastián), KTB (Eibar y Arrasate), Jaizkibel Telebista (Irun), y Zabalik 2.000 (Beasain, Tolosa y Zarautz). Dos de estas cadenas funcionan en la actualidad en emisión analógica, Teledonosti y KTB de Eibar.

El Gobierno concedió asimismo dos canales de gestión directa de los ayuntamientos a las demarcaciones de San Sebastián y Barakaldo. Según explicó la portavoz del Gobierno Vasco, Miren Azkarate, en rueda de prensa, eran susceptibles de adjudicación un total de cuatro canales por cada una de las 15 demarcaciones planificadas en Euskadi, y al concurso se presentaron 37 empresas licitadoras con un total de 89 ofertas, pero la Mesa de Contratación acordó la no admisión de ocho ofertas por no haber subsanado deficiencias advertidas, por lo que fueron 81 las ofertas presentadas por 33 empresas licitadoras las que participaron en el concurso.

Asimismo, la consejera indicó que hay una serie de licitadoras a las que se ha dado un plazo de dos meses para subsanar ciertas incompatibilidades y poder contar con las concesiones.

Azkarate explicó que la propuesta de adjudicación incluye una oferta suplente para seis demarcaciones, prevista para el caso de que alguna de las adjudicatarias no llegue a suscribir el correspondiente contrato.

Los criterios que se han valorado a la hora de otorgar las concesiones han sido el Plan de Viabilidad (que incluye el Plan Técnico y el Plan Económico de los proyectos presentados a concurso), la programación y los Servicios Adicionales de Datos.

Las empresas adjudicatarias disponen de un plazo de 15 días naturales a partir de la recepción de la notificación del Acuerdo del Consejo de Gobierno para depositar las garantías definitivas.

Dentro de los tres meses siguientes a la recepción de la notificación, las empresas adjudicatarias deberán decidir conjuntamente la forma de gestión del múltiple digital, así como la de gestión de los servicios adicionales de datos. A partir de esta fecha, contarán con otros tres meses para elaborar y remitir al Departamento de Cultura el proyecto técnico. Tras la firma del contrato, las concesionarias dispondrán de un plazo de 18 meses para comenzar a emitir.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready