Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,
Adam Smith(1723-1790). Economista y Filósofo escocés | Contacto |
---|
|
| Sindicatos RTVE convocan huelga día 31 contra política de turnos | | | |
La aplicación de lo que consideran "turnos abusivos" por parte de la dirección en los informativos y la falta de negociación en el proceso de digitalización de TVE, entre otros aspectos, son las razones por las que el Comité General Intercentros de RTVE ha convocado huelga el próximo día 31.
La huelga consistirá en tres paros en las horas previas a los informativos: de 6 a 8, desde las 13 a las 15,30 y desde las 19,30 hasta las 21,30 horas, que corresponden con los horarios del TD 1 y el TD 2.
Según informó hoy en rueda de prensa el secretario general de CCOO y miembro del comité de huelga Marcel Camacho, en TVE se está en un proceso de reunificación de redacciones y de digitalización "que van en contra de todos los turnos pactados" y afirmó que el área técnica es la más afectada.
Camacho explicó que hasta ahora existía un pacto que permitía la variación de turnos y horarios en el servicio de 24 horas que, afirman, la empresa ha decidido retirar de forma unilateral, "lo que impide la tan buscada conciliación laboral y familiar".
"Según el sistema que quiere aplicar la empresa, a un redactor puede informársele de un cambio de turno de un día para otro, eliminando el plazo de 24 horas de intermedio que estaba pactado", dijo.
Los trabajadores se quejan de la improvisación de la dirección como en el caso del proceso de digitalización, que están aplicando sin ningún tipo de negociación.
Camacho aseguró que no están en contra de la aplicación de las nuevas tecnologías "pero lo que pedimos es que estén reguladas por condiciones laborales".
Respecto a los paros del día 31, los sindicatos se quejan de que la empresa exige para los servicios mínimos más trabajadores de los que hacen falta un día normal, señaló Marcel Camacho. EFE |
|
|  |
| |