Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,
Julius Robert Oppenheimer(1904-1967) Físico estadounidense. | Contacto |
---|
|
| El Instituto Cervantes inaugurará en septiembre su nueva radio y televisión | | | |
El Instituto Cervantes tiene previsto inaugurar en septiembre su nueva radio y televisión, mediante las cuales se transmitirán los principales actos que organice, y pondrá en marcha su plan estratégico.
Ésta es una de las conclusiones que anunció hoy la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, en el acto de clausura de la III reunión de directores del Instituto Cervantes, en la que se han dado cita desde el lunes los directores y equipos directivos de los 67 centros que hay repartidos en 40 países de cuatro continentes.
También a partir de septiembre empezará a ponerse en práctica el nuevo plan estratégico, con el objetivo de que el Instituto Cervantes sea "modélico" en el empleo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Caffarel insistió en la importancia de incrementar la búsqueda del patrocinio privado entre las empresas españolas y extranjeras y añadió que el Instituto "debe imbricarse siempre en el tejido institucional y cultural, público y privado, de los países en los que esté presente".
Otro de los retos planteados en la reunión es la implantación coordinada de los centros por grandes áreas geográficas y culturales, entre las que citó América, Europa occidental, Europa central y oriental, el Magreb, Oriente Próximo, Asia y el Pacífico.
Sin embargo, Caffarel incidió en que el Instituto apostará, sobre todo, por la calidad en todas las actividades, sin descuidar la creciente presencia en nuevos países, a lo que añadió que "la expansión debe hacerse siempre en las condiciones materiales, presupuestarias y de personal adecuadas", un aspecto en el que, en su opinión, se debe avanzar.
En el encuentro, organizado por el Ayuntamiento cordobés, la Diputación provincial, la Junta de Andalucía, la Universidad de Córdoba y la Fundación CajaSur, se acordó ofrecer a los hispanistas de todo el mundo nuevos mecanismos de apoyo a su labor y a la difusión de su obra, por lo que, de forma "inmediata", tendrán a su disposición las herramientas digitales del Instituto para crear páginas electrónicas.
Por otro lado, Caffarel anunció que el Instituto negociará con las universidades españolas para que exijan el Diploma de Español como Lengua Extranjera a los estudiantes no hispanohablantes y también adelantó que todos los centros dispondrán, previa elaboración de estudios específicos, de un plan de gestión comercial para ampliar el mercado del español en el exterior.
En cuanto a la difusión de las lenguas cooficiales del Estado -el catalán, el gallego y el euskera-, Caffarel aseguró que en todos los centros "está presente la transmisión de los elementos culturales de la España plural" y explicó que no sólo se enseñan los cuatro idiomas, sino que también se promocionan las manifestaciones culturales peculiares de cada comunidad autónoma.
Por su parte, la alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar (IU), que regaló un dibujo de Cervantes a Caffarel con un pasaje de El Quijote en el que se hace alusión a la libertad, animó a los directores de los centros a continuar "la labor de transmisión de la esencia de la cultura y la lengua española".
Además, la directora general de la Fundación CajaSur, Aurora Atoche, valoró la labor realizada por el Instituto Cervantes, que "difunde y vela por la salud" del español, cuya supervivencia "no depende del número de hablantes, sino de la calidad" con que lo empleen. EFE |
|
|  |
| |