La inversión publicitaria en medios de comunicación creció en 2007 un 9,3%, hasta los 3.859,5 millones de euros, lo que supuso un aumento de ingresos por este concepto para las televisiones nacionales de un 10,5%, mientras que fueron las autonómicas los únicos medios que perdieron publicidad, un 9,9%.
En el primer semestre de 2007 las televisiones nacionales aumentan un 10,5%, hasta los 1.593 millones de euros y las televisiones autonómicas llegan a 183,9 millones, con una caída del 9,9% respecto al mismo período de 2006, según un informe de Infoadex, empresa de control y análisis de la publicidad en España.
El mayor crecimiento de la publicidad respecto al mismo período de 2006 se da en Internet, cuya inversión es de 86,2 millones de euros, un 34,4% más que en el mismo período de 2006, concepto en el sólo se incluye la publicidad gráfica y no tiene en cuenta conceptos como los enlaces patrocinados, publicidad en buscadores o la insertada en vídeos.
El medio televisivo -cadenas y emisiones nacionales y autonómicas- experimenta un incremento del 8,0%, hasta 1.777,6 millones de euros en los primeros seis meses de 2007, cuando en el período comparativo de 2006 alcanzó 1.646,1 millones de euros.
En diarios, que es el segundo medio por volumen de inversión publicitaria después de la televisión, se alcanzan en el período citado los 961,3 millones de euros que, comparados con los 869,1 millones de los mismos meses del año anterior, suponen una subida porcentual del 10,6%.
Los canales temáticos crecieron en su publicidad un 27,4%, hasta los 25,9 millones de euros, mientras que el cine, cuya inversión publicitaria es la menor, es el único sector general que decrece.
En cuanto al sector de la televisión, Publiespaña-Telecinco es la cadena con mayor volumen de negocio publicitario en el primer semestre del año, con 550,0 millones de euros, seguida de Antena 3, con 449,5 millones de euros.
La diferencia entre ambas cadenas radical en que, mientras Telecinco ha visto crecer la inversión publicitaria en sus emisiones un 7,5%, hasta el 30,9%, Antena 3 ha perdido un 2,3%, y desciende hasta el 25,3%.
TVE es la tercera en inversión publicitaria, con un crecimiento de 1,9% y controla el 21,4% del mercado, mientras que Cuatro, con un crecimiento del 71,9%, tiene una cuota del 8,5% y La Sexta el 3,5%. EFE |