Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Son los que saben poco, y no los que saben más, quienes afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia,
Charles Darwin(1809-1882) Biólogo británico. | Contacto |
---|
|
| Sindicatos TVE califican paros de éxito a pesar poco efecto en telediarios | | | |
El comité de empresa de TVE cifró en un 80% el seguimiento de los paros convocados hoy en los informativos y calificó de éxito la huelga, aunque reconoció que su incidencia en los telediarios fue baja, algo en lo que coincidió la dirección, que cifró la movilización en un 9,51%.
La representación de los trabajadores en RTVE convocó hoy paros parciales en informativos (entre 6 y 8 horas; entre las 13.00 y las 15.00; y entre las 19.30 y las 21.30 horas), además de concentraciones en Torrespaña, la sede de TVE.
La huelga perseguía protestar por los "turnos abusivos" en informativos y por la falta de negociación, dentro de los servicios de informativos, en el proceso de transición a la tecnología digital de la televisión pública estatal.
Después de la jornada, el Comité General Intercentros cifró en un 80% el seguimiento de los paros entre los servicios técnicos, a quienes iba dirigida la convocatoria, y en un 40% en la redacción, y calificó la convocatoria de "éxito", mientras que la dirección de la empresa cifró el efecto de la movilización en un 9,51%, un total de 64 trabajadores sobre "los 673 citados hoy para trabajar".
El Comité de empresa reconoció que la incidencia de los paros en cómo se vieron los telediarios por los espectadores fue mínima, lo que explicó acusando a la empresa de "buscar dejar sin efecto y sin repercusión la huelga" imponiendo "la normal producción informativa" mediante vídeos grabados antes de los horarios de paros o recurriendo a personal ajeno a informativos, todo lo cual fue calificado de inconstitucional.
Marcel Camacho, delegado de CCOO en el Comité, anunció, en declaraciones a Efe, que "habrá una segunda fase de movilizaciones en septiembre si la empresa no se mueve, y serán paros de mayor duración, incluso de 24 horas, paros que no se puedan ocultar".
CCOO anunció, asimismo, que van a recurrir en los tribunales contra el modo en que ha interpretado la dirección de la Corporación los servicios mínimos decretados por el Gobierno: "es un esquirolaje de la dirección y la responsabilidad es empresarial, porque el decreto del Gobierno era lo bastante ambiguo como para que no tuvieran que caer en esto".
La empresa, por su lado, destacó en una nota hecha pública después de la segunda edición del Telediario que "la incidencia de los paros parciales convocados hoy en Torrespaña -por el proceso de digitalización y unificación de los Servicios Informativos de TVE- ha sido mínima entre los trabajadores convocados".
Los servicios mínimos fijados para garantizar el cumplimiento del servicio público han sido, además, los menos numerosos de la historia de TVE: en Informativos, han afectado a sólo 121 profesionales, frente a los 303 de la huelga de 2006.
TVE ya ha expresado hace unos días su opinión en torno a esta convocatoria de huelga, "a todas luces injustificada", continuaba la nota.
La Dirección de Televisión Española mantiene el objetivo de llevar adelante las reformas necesarias para modernizar los sistemas de trabajo en los Servicios Informativos, con el mayor consenso posible. EFE |
|
|  |
| |