Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,

Albert Eisntein(1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921.
Contacto
Operadoras advierten limitaciones de Telefónica en mercado brasileño de TV
 
 


El director ejecutivo de la Asociación Brasileña de Televisión por Suscripción (ABTA, por su sigla en portugués), Alexandre Annenberg, advirtió hoy sobre las limitaciones técnicas de la operadora española Telefónica para competir en el sector, aunque destacó la llegada de la empresa a ese mercado.

Annenberg dijo a Efe que la llegada de Telefónica "va a acelerar el mercado sin duda", en declaraciones después de la presentación del Congreso-Feria ABTA 2007, que reunirá a especialistas del sector en la ciudad brasileña de Sao Paulo entre el 7 y 9 de agosto.

"Pero debemos aguardar un poco, porque Telefónica tiene limitaciones gravísimas en la terminación de su red y por eso necesita invertir para poder ofrecer un servicio que compita con el existente en el mercado", agregó.

La filial brasileña de la empresa de telecomunicaciones española fue habilitada para operar en el sector de la televisión por suscripción y, además, ofrece sus servicios telefónicos en alianza con una de las grandes operadoras en la ciudad de Sao Paulo, la mayor del país.

La llegada de Telefónica al sector ha generado roces con las actuales operadoras del servicio de televisión por suscripción, que esperan discutir con la empresa de origen español detalles de su participación en el mercado durante el Congreso-Feria ABTA 2007.

"Es un espacio adecuado e ideal, pues además de Telefónica, otras dos grandes empresas de telecomunicaciones van a participar de la feria, como son Brasil Telecom y Telemar", comentó Annenberg, quien presentó también el balance del sector en el primer trimestre.

La televisión por suscripción en Brasil espera aumentar en 2007 los actuales 4,9 millones de clientes a 5,6 millones y alcanzar una facturación de 6.000 millones de reales (unos 3.186 millones de dólares), luego de reportar ventas en el primer semestre por 3.100 millones de reales (unos 1.646 millones de dólares). EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready