Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.
José Ortega y Gasset(1883-1955). Filósofo español. | Contacto |
---|
|
| Indígenas latinoamericanos crearán canal de TV continental para intentar preservar sus raíces ancestrales | | | |
La creación de un canal de televisión continental indígena, es una de las conclusiones a las que se llegó en el recién finalizado Congreso de los Pueblos Indígenas Antiimperialistas de la América (Abya Yala), celebrado en Venezuela. Además, se propuso la formación de periodistas al servicio de la causa aborígen y el equipamiento de emisoras comunitarias para lograr la preservación y divulgación de estas tradiciones ancestrales.
Al finalizar el Congreso de los Pueblos Indígenas Antiimperialistas de la América (Abya Yala), celebrado entre el 7 y el 9 de agosto en los estados venezolanos de Anzoátegui (oriente) y Bolívar (sur), se propuso la creación de un canal de televisión continental indígena.
La información divulgada este jueves en un comunicado del despacho de la ministra venezolana para los Pueblos Indígenas, Nicia Maldonado, explica que el proyecto surge como una herramienta para enfrentar el bombardeo mediático del imperio" y que es una "excelente idea, considerando la guerra que se está librando ante los micrófonos".
De igual forma, Maldonado aseguró de antemano que esta propuesta contará con el apoyo de los presidentes de Bolivia, Evo Morales, de Venezuela, Hugo Chávez, de Cuba, Fidel Castro y de Nicaragua, Daniel Ortega, países que conforman la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA), que respaldó la realización de la reunión.
Además de la creación de la televisora aborígen continental, el congreso llegó a la conclusión que para lograr preservar las tradiciones indígenas y lograr la emancipación de sus pueblos, es necesario el equipamiento de las radios comunitarias y creación de sitios en Internet que contribuyan a este fin.
También se acordó la formación de periodistas que comulguen con la causa y el uso de las lenguas originarias en las comunidades indígenas de América.
|
|
|  |
| |