Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,
José Ortega y Gasset(1883-1955) Filósofo español. | Contacto |
---|
|
| CBS afronta denuncia por su "Gran Hermano" para niños | | | |
El programa "Kid Nation", de la cadena de televisión CBS, una versión infantil del popular formato "Gran Hermano" que debutará el próximo mes, ha sido denunciado por la madre de uno de los participantes, según "The New York Times".
El programa mostrará a partir del 19 de septiembre cómo conviven un total de 40 niños en una casa situada en la localidad "fantasma" de Bonanza (Nuevo México), al sur de Santa Fe.
Durante 40 días, los niños se encargan de preparar sus comidas, limpiar, crear un gobierno y dirigir sus propios negocios, sin la intervención o participación de adultos.
Pero para Janis Miles, la experiencia se aproxima a abuso de menores y negligencia.
Según relata hoy el "Times", Miles, la madre de una de las menores que participan en el espacio de CBS, envió una queja a las autoridades de Nuevo México después de que el programa acabase la fase de producción, que finalizó en mayo pasado.
El rotativo señala que tanto la madre como CBS coinciden en que varios niños necesitaron cuidados médicos tras ingerir lejía que alguien había dejado sin identificar en una botella de refresco.
Además, Divad, la hija de Miles, de 11 años, se quemó la cara mientras cocinaba.
El jefe de policía (sheriff) de Santa Fe envió la queja de Miles a las autoridades civiles tras determinar que no había encontrado indicios de actividad criminal, según el "Times".
Romaine Serna, funcionaria del estado de Nuevo México que trabaja en el departamento supervisor de la entrega de licencias a dependencias para el cuidado de menores, dijo al periódico neoyorquino que casi con seguridad el proyecto infringe las leyes estatales que exigen que las dependencias en las que viven niños sean revisadas y obtengan la licencia pertinente.
La funcionaria dijo al "Times" que CBS nunca se había puesto en contacto con las autoridades del estado.
Serna apuntó que si su agencia hubiese recibido quejas de los padres cuando se produjeron los incidentes, se habría encargado de responderles y afianzar la seguridad de los pequeños.
Los responsables de la cadena de televisión aseguran, por su parte, que no han violado ley alguna.
"Nos sentimos seguros de que esto fue correcto desde el punto de vista legal", dijo al "New York Times" Ghen Maynard, vicepresidente ejecutivo de programación alternativa.
Jonathan Anschell, el responsable de asuntos legales de CBS en la costa Oeste, dijo que un inspector del Departamento de Trabajo visitó el lugar en el que se rodaba el programa durante la fase de producción.
Pero Carlos Castaneda, un portavoz del Departamento de Trabajo de Nuevo México, dijo al "Times" que el inspector no tuvo acceso a las instalaciones.
Anschell aseguró al periódico que tras la visita, la cadena se puso en contacto con la oficina del fiscal general y no recibió ningún mensaje de que hubiera infringido la ley con el rodaje del programa.
La emisión de "Kid Nation", el único espacio de su estilo en la televisión estadounidense, ha generado gran expectación y críticas desde que CBS dio a conocer sus planes en mayo pasado. EFE |
|
|  |
| |