Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.

Oscar Wilde(1854-1900).
Escritor, poeta y dramaturgo inglés.
Contacto
Directora Informe Semanal destaca cambio profundo en TVE
 
 


La directora de Informe Semanal, Alicia Gómez Montano, destacó hoy el "cambio fundamental" que, a su juicio, se ha dado en TVE con el último Gobierno socialista, ya que el Ejecutivo "parece haber renunciado al control de unos medios" que recaía "tradicionalmente" en el partido que ganaba las elecciones.


Gómez Montano participó esta mañana en San Sebastián en un curso de verano de la Universidad del País Vasco en el que pronunció una ponencia sobre "La manipulación en televisión".

La periodista se refirió, en declaraciones a Efe, a los cambios ocurridos en TVE tras la llegada al poder del Partido Socialista, el impulso de la "nueva legislación" y la puesta en marcha de la Corporación RTVE, el grupo de comunicación público que por primera vez en la historia cuenta con un presidente cuyo nombramiento fue consensuado por el PP y el PSOE.

"El cambio ha sido copernicano y cualquier espectador" lo puede percibir dentro de esta cadena, que estaba "muy tutelada", y que ha pasado a recortar la "información política" para otorgar más espacio a las "minorías" y a la "voz de los ciudadanos y expertos", afirmó.

Comentó que, por todo esto, se ha percibido una modificación "profunda", tras una etapa en la que TVE vivió una serie de "acontecimientos concatenados" que contribuyeron a "visualizar la manipulación", como fue el tratamiento informativo que se dio a la huelga general del 20 de junio de 2002, al hundimiento del "Prestige" o a la guerra de Irak.

"Esta tendencia se ha invertido. Se ha producido un cambio y espero que se mantenga", añadió esta periodista, que dedicó su tesis doctoral a la "falta de neutralidad" en los medios audiovisuales.

Preguntada por la "receta" que hace posible que un programa como Informe Semanal vaya a cumplir 35 años, Gómez Montano opinó que la clave está en la apuesta que la televisión pública hizo por su permanencia y en el público que opta por este producto en la noche de los sábados, cuando hay también fútbol y programas del corazón que, "te pueden gustar o no", pero tienen "morbo y gancho".

Opinó que la "salud" de la televisión en España atraviesa un "mal" momento con programas en los que el "moderador y los tertulianos parecen del 'Ku Kux Klan' y la gente se deja vejar por dinero".

"Es lamentable ver cómo hay personas que manchan los pilares de esta profesión tan hermosa", ya que parece que "difamar, perseguir y utilizar cámaras ocultas sale gratis", denunció.

La directora de Informe Semanal aseguró que, por encima de todo, se considera "periodista", destacó la belleza de esta profesión de "contador de historias" y expresó su deseo de que su programa contribuya a "mejorar un poco el mundo" convirtiéndose en altavoz de los inmigrantes o las mujeres maltratadas. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready