La Televisión Digital Terrestre (TDT) es una realidad para el 19,4% de los hogares españoles que ya están adaptados para ver la televisión a través de esta tecnología, según los últimos datos de la Asociación para la Implantación y el Desarrollo de la Televisión Digital Terrestre en España (Impulsa TDT). No obstante, a pesar de que al menos un tercio de los edificios con antena colectiva de tres o más viviendas reciben ya la señal digital, a día de hoy se mantienen todavía importantes diferencias entre comunidades autónomas.
Así, frente a casos como los de Madrid, Cataluña o Canarias, con una penetración de la TDT del 27,3, 26,7 y 23,9% respectivamente, figuran autonomías como Aragón, donde la TDT sólo llega al 11,3% de los hogares.
El resto de las comunidades se sitúan también por debajo de la media (19,4%). La Comunidad Valenciana se sitúa con un 19,2%.
En lo que se refiere al porcentaje de televisores adaptados a la TDT, que supera el 12% del parque total de aparatos, la situación no es muy diferente, con Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana a la cabeza y Cantabria y Aragón a la cola. No obstante, a tres años del «apagón analógico» quedan en España cerca de 26,5 millones de aparatos que deben ser adaptados.
En cualquier caso, en los primeros cinco meses del año se vendieron 1,7 millones de sintonizadores TDT, más de un tercio de las ventas totales hasta la fecha.
Por otro lado, según los últimos datos de «Impulsa TDT», la televisión digital consiguió «una nueva marca de cuota de pantalla» en el pasado mes de junio, creciendo siete décimas en tan sólo un mes hasta el 6,7% de media. Al margen del descenso estacional del consumo de televisión, los datos revelan que se ha producido un aumento en el consumo neto de la TDT, pasando de los 70 minutos diarios por individuo con TDT de meses anteriores a 71 minutos. En total, 3,3 millones de personas ven la TDT a diario en España en la actualidad. Por comunidades, vuelven a aparecer las diferencias también en materia de audiencias. Menos en el caso de Madrid, el resto de las comunidades presentan cuotas de pantalla de la TDT inferiores al 10%. Por encima de la media (6,7%) se sitúan la Comunidad Valenciana, con un 8,9%. |