Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
¿Que significa entender?... No lo sé.
Richard Feynman(1918-1988) Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965 | Contacto |
---|
|
| Experto defiende producción infantil propia frente a grandes distribuidoras | | | |
El psicólogo madrileño Miguel del Río destacó hoy la necesidad de producir programas infantiles de televisión "propios y específicos" para evitar que las franjas horarias para niños sigan llenas de "contenidos comprados a las grandes distribuidoras internacionales con criterios economicistas".
Del Río, experto de la Fundación Infancia y Aprendizaje, dedicada a la investigación y edición de publicaciones científicas sobre psicología del desarrollo y educación, presentó en San Sebastián un informe de esta entidad sobre el impacto de la televisión en la infancia, dentro de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco.
En declaraciones a Efe, advirtió de que en España, como en la mayoría de los países de la Unión Europea, "no existe apenas producción propia" y la programación televisiva adquirida "no se compra en base a criterios de adecuación a la infancia de nuestro país".
"De la misma forma que los niños españoles no estudian con un libro de texto de Nueva Zelanda, por mucho que esté traducido al español, en televisión hay que tener muy claras las necesidades de la población infantil en su desarrollo", señaló Del Río, quien agregó que "esto muchas veces se deja de lado por puras cuestiones de productividad".
En este sentido elogió los resultados obtenidos por un espacio de elaboración propia como "Barrio Sésamo", que además se ha rentabilizado económicamente porque "se vende a muchos países y genera dinero con el marketing de sus muñequitos".
El psicólogo recalcó que en España programas televisivos infantiles de producción propia como ése "se pueden contar con los dedos de una mano" pues "la mayoría de la programación no está específicamente diseñada para niños".
En su opinión, tampoco suelen ajustarse los contenidos a las edades de los niños que la consumen y la inmensa mayoría de ellos "abarcan franjas muy amplias" cuando "las necesidades y características evolutivas y sociales varían radicalmente según la edad".
Por ello, subrayó la importancia de incorporar a expertos en desarrollo infantil y educación en los equipos de producción de espacios infantiles, como según dijo se hace en algunas cadenas británicas y estadounidenses. EFE |
|
|  |
| |