Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,

Max Planck(1858-1947)
Físico alemán
Contacto
Cirugía plástica y de cambio de sexo vetadas en la televisión china
 
 


La televisión china no podrá emitir operaciones de cirugía plástica ni de cambio de sexo, tras una nueva orden del brazo censor del país, embarcado en una campaña para eliminar el mal gusto y la ordinariez de la pequeña pantalla.


La Administración Estatal de Radio, Cine y Televisión prohibió hoy a todas las estaciones televisivas del país "organizar, realizar o emitir 'reality shows' que reflejen estas operaciones", que tampoco podrán ser mostradas en los informativos, según informa la agencia estatal, Xinhua.

El nuevo veto llega después de la polémica causada por el programa "Una cita con la belleza" que, según el organismo censor, estaba cargado de "sangre" y "vulgaridad", además de violar la privacidad de los participantes al mostrar operaciones como implantes de silicona y liposucciones.

"No pretendíamos crear una atmósfera de sensacionalismo con las operaciones. Más bien queríamos enseñar a la audiencia cómo son estas operaciones y quitarle el miedo a esta cirugía", dijo He Ji, realizador del programa de la televisión local de Cantón (sur).

No obstante, añadió, la estación seguirá las órdenes de la Administración y cancelará el espacio.

"Definimos programas 'vulgares' como aquellos que reflejan violencia, crímenes, pornografía y terror", manifestó Zhang Haitao, subdirector del organismo censor chino.

La nueva prohibición llega pocos días después de que la autoridad televisiva cancelara por su "ordinariez" y "mal gusto" uno de los múltiples concursos televisivos para buscar nuevos talentos musicales con el formato del estadounidense "American Idol" o el español "Operación Triunfo".

Desde principios de este año, la Administración está empeñada en erradicar la moda de los "reality shows" en el país, que a su juicio fomentan la chabacanería y el mal gusto.

No es la primera iniciativa de este tipo y en ocasiones anteriores prohibió, entre otros, programas que mostrasen amantes o comportamientos "incívicos", así como espacios de teletienda que anunciasen productos milagrosos. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready