Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Economista, político y sociólogo alemán.
Contacto
Lara dice que el problema no es el Plus
 
 


El presidente del grupo Plantea y de Antena 3, José Manuel Lara, pidió al Gobierno un "plan coherente y global" para el sector televisivo de cara al final de las emisiones de televisión analógicas, fijado por el Ejecutivo en 2010.
En rueda de prensa tras la Junta General de Accionistas de la cadena, José Manuel Lara dijo que el problema no es ya que Canal Plus emita en abierto o que haya nuevos canales analógicos sino que "no sabemos cuál es el marco al final al que vamos, cuál será el mapa analógico o digital en 2010. Nos han enseñado puertas y ventanas pero no el edificio", explicó.

Se refirió a la propuesta del dictamen de los expertos designados por el Gobierno, que plantea una RTVE con "un peso de suficiente importancia como para determinar en el futuro el marco general". Expresó igualmente su preocupación por que el Plan de impulso a la TDT se vea entorpecido por el aumento de la oferta analógica, "que es de lo único que se habla".
"Para que van a migrar los telespectadores a la TDT si se les dan nuevos canales en analógico", dijo Lara quien además dudó de la viabilidad de un sexto operador televisivo comercial en el marco de la digitalización de 2010, añadido a los cinco existentes (las tres privadas convencionales y las dos digitales). El presidente de Antena 3 volvió a referirse a posibles medidas jurídicas si hay decisiones legales que se consideren perjudiciales para sus accionistas, y puso como ejemplo ya consumado la demanda ante el Supremo que tiene presentada UTECA contra destinar el 5% de los ingresos de las TV a producir cine


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready