Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.
Max Weber(1864-1920). Sociólogo, economista y político alemán | Contacto |
---|
|
| Denuncian ante Defensor programas RTVE Canarias vulneran horario infantil | | | |
Representantes sindicales de USO, CGT y Alternativa RTVE-STC de Canarias denunciaron hoy ante el Defensor del Pueblo que, debido a la diferencia horaria con respecto a la Península, la programación del Ente Público en el archipiélago vulnera los horarios de protección infantil.
Después de presentar la queja en el registro general del Defensor del Pueblo en Madrid, el responsable del sindicato USO en Canarias Germán Almeida señaló a los periodistas que la diferencia horaria en las islas "hace que durante una hora los niños canarios estén expuestos a contenidos no apropiados para su edad".
Explicó que este "continuo incumplimiento" de la normativa vigente sobre la protección de menores tiene su origen en el desmantelamiento del Centro de producción territorial de RTVE en Canarias, lo que ha provocado que ya no haya desconexiones territoriales y se adelante una hora la programación peninsular en las islas.
Según Almeida, el Centro -desmantelado el año pasado- "siempre ha dado prioridad a las producciones infantiles", y apuntó que "en estos momentos, es precisamente TVE la cadena que más crece en la vulneración de los derechos de los niños".
En este sentido, reivindicó el "hecho histórico" de que Canarias tenga "una producción regional distinta" basada en los "hechos diferenciales de la lejanía y de la diferencia horaria", y denunció que "parece que desde el Ejecutivo central se desconoce que hay una hora de diferencia".
Por todo ello, Almeida deseó que "con esta actuación los responsables de Madrid se den cuenta del disparate que han cometido en Canarias", de forma que "no tengamos que acudir al Tribunal Europeo para que sancione a RTVE y haga cumplir la legislación".
Como ejemplo de contenidos no apropiados para menores, Almeida se refirió a la emisión el pasado jueves de la película "Kill Bill" en horario infantil, de la que dijo que "es especialmente sangrienta" como para ser emitida en horario infantil. EFE |
|
|  |
| |