El Canal 24 Horas de TVE celebrará el próximo sábado, a las 14.00 horas, su primera década de emisión, con la programación de un reportaje especial que resume estos diez años, tras los que afronta el futuro siendo líder de la audiencia de los canales españoles de información continua.
"En el futuro más próximo la gente buscará noticias en el momento en que las necesite y no tanto cuando sea la hora del informativo, y ahí estaremos nosotros", declaraba hoy a Efe el director del Canal 24 Horas de TVE, Juancho Vidal.
El Canal 24 Horas de TVE afronta su aniversario con esta confianza en el futuro, un futuro que ya es casi presente y que implica una transformación radical de la oferta audiovisual provocada por las nuevas tecnologías, en especial la televisión digital e internet, según su director.
El primer día de emisión del Canal 24 Horas de TVE fue el sábado 15 de septiembre de 1997, a las 14.00 horas, y por eso desde la pasada semana lleva celebrando su aniversario, algo que será más destacable a la misma hora del próximo sábado, cuando emitirá el citado reportaje especial.
Pionero en la información televisiva continua en España y líder actual en este formato, el canal ha tenido en agosto una audiencia media de seis millones de personas, algo que, según su director, demuestra que cumple perfectamente sus objetivos estratégicos.
"Hemos sabido cumplir como servicio público que informa a los ciudadanos y que además, al mundo en general, le aporta noticias en español y sobre España, a lo cual se suma que servimos de nexo de la órbita cultural de nuestro idioma, especialmente América Latina", explicó Vidal a Efe.
El décimo aniversario, que se está celebrando con entrevistas sobre los últimos diez años con personalidades como el escritor José Luis Sampedro, el político Joaquín Almunia y el entrenador de fútbol Vicente Del Bosque, traerá además nuevos presentadores a un programa que ha sido cantera de rostros conocidos de TVE.
David Cantero, David Picazo, Desirée Djambo, Pilar García Muñiz o Luis Pérez han pasado por este canal: "en el futuro ganaremos importancia sobre los informativos de los canales generalistas y tal vez la figuras hagan el camino de vuelta", concluyó Vidal.EFE |