Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.
Albert Einstein(1879-1955). Físico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| Presidente RTVE anuncia "importantes novedades" apoyo cine español en octubre | | | |
El presidente de RTVE, Luis Fernández, anunció hoy que el próximo 5 de octubre la corporación acordará "importantes novedades" que reforzarán el apoyo de la radiotelevisión pública al cine español.
Fernández compareció en una rueda de prensa junto al director de TVE, Javier Pons, en el Kursaal donostiarra, donde adelantó además que la televisión pública tiene la intención de "dar continuidad" al patrocinio del Festival de Cine de San Sebastián cuando concluya su compromiso actual al término de la edición de 2008.
Destacó la "labor directa" de apoyo al cine por parte de RTVE e insistió en que la estrategia es hacerlo "mejor", ya que cree difícil que se pueda hacer más.
Fernández destacó que desde el pasado mes de abril el ente público ha pasado a emitir de 2 a 3 películas españolas semanales y que el pasado sábado decidió ofrecer en la Primera y en horario "prime time" el espacio "Versión española", algo que piensa repetir, pese a saber que tendrá una "audiencia reducida" en esa franja horaria.
Aseguró que se trata de dos iniciativas de gran relevancia que apenas han tenido repercusión y lamentó que nadie del mundo del cine haya llamado para agradecerlo.
"No habría venido mal para la autoestima de TVE", subrayó, tras señalar que también deben "luchar contra el cinismo" de quienes reclaman que el ente ejerza como servicio público y luego lo critiquen por cosechar audiencias bajas cuando ofrece propuestas de calidad alejadas de lo estrictamente comercial.
Defendió la "total y absoluta" rentabilidad de la cinematografía nacional e indicó que este año la película de Carlos Iglesias "Un franco, 14 pesetas" ha sido la más vista, con casi un millón de espectadores y un "share" superior al 9 por ciento.
Fernández facilitó además las mismas cifras que dio a conocer el pasado día 5 en la Comisión de Cultura del Congreso: que el ente público ha participado en el 47% de la producción de cine español de los últimos años y que dos tercios del soporte financiero del sector proceden de la televisión pública.
Recordó que este año ha invertido 40 millones de euros en el cine nacional, una cifra que según Javier Pons puede ser similar o quizá algo mayor en 2008.
Fernández dijo que de la reunión que celebrará el 5 de octubre el consejo de administración de RTVE, el órgano que gestiona y dirige la corporación, "saldrán importantes novedades" para seguir "liderando" esa relación con el cine de casa.
Javier Pons anunció, por otra parte, que TVE ha creado en el marco del Festival de San Sebastián el premio "Otra Mirada", que reconocerá aquellas películas que "aborden y resalten el universo femenino".
Ya se han seleccionado una veintena entre las programadas en el Zinemaldia, de las que un jurado integrado por Montse Abbad, directora de TVE en Cataluña; la realizadora Patricia Ferreira y Txaro Artegada, ex directora del Instituto Vasco de la Mujer, elegirá a la ganadora.
El fallo se dará a conocer el viernes o el sábado y TVE comprará los derechos de la que resulte galardonada. En el caso de que ya los tenga, buscará otra fórmula de inversión. EFE
|
|
|  |
| |