Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.
Richard Feynman(1918-1988) Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965 | Contacto |
---|
|
| Campus HD, una experiencia pionera en España | | | |
La Universidad Politécnica de Madrid, como parte integrante del consorcio Alta Definición Interactiva 2006, mostrará por primera vez una señal piloto de TDT en alta definición interactiva, que se puede recibir en cualquier receptor adaptado en el canal 56 UHF (750-758 MHz) en el entorno de la Ciudad Universitaria.
El consorcio está patrocinado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y coordinado por Telefónica Servicios Audiovisuales con la participación de Astra, Fresh-IT, Hispasat, hyc, RTVE, Sogecable y Televés.
Los rectores de las Universidades Politécnica de Madrid, Javier Uceda, y Complutense, Carlos Berzosa, intervendrán en este acto en el que también participarán José Díaz Fernández-Argüelles, coordinador del proyecto (Telefónica Servicios Audiovisuales), Francisco Ros, secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información y Guillermo Cisneros, director de la ETSI Telecomunicación-UPM.
Proyecto Campus HD
El Proyecto Campus HD ofrece un salto cualitativo respecto a la actual Televisión Digital Terrestre en cuanto a la calidad de la señal y las posibilidades que ofrece la interactividad. Además, presenta una tecnología absolutamente compatible con los estándares actuales de televisión digital y con los que existirán cuando se produzca el apagón analógico, en el 2010.
Se trata de una experiencia pionera en España de emisión de una señal piloto de TDT en alta definición interactiva, que se puede recibir en cualquier receptor adaptado en el canal 56 UHF (750-758 MHz) en el entorno de la Ciudad Universitaria.
Además de acercar al público la televisión de alta definición interactiva, Campus HD, constituye un marco de pruebas ideal para comprobar la evolución y capacidades reales de los estándares de codificación audiovisual más avanzados.
Los investigadores responsables de este proyecto son José Manuel Menéndez del Grupo de Aplicación de Telecomunicaciones Visuales (G@TV) y Leandro de Haro del Grupo de Radiación (GR) del Departamento de Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones de la ETSI Telecomunicación-UPM
Durante el acto se realizará una visita por las instalaciones y se presentará la proyección audiovisual de Campus HD. |
|
|  |
| |